Judo: Silva y Granda, lo mejor de Cuba en mundial de Doha
especiales

El quinto y séptimo lugares de Iván Silva, en los 90 kilogramos (kg), y Andy Granda (+100 kg), en ese orden, resultó lo mejor de Cuba en el torneo individual del Campeonato Mundial de Doha, Qatar, validos para el puesto 26 compartido con Turquía.
Según el sitio de la Federación Internacional www.ijf.org, Japón lideró el medallero con cinco de oro, dos de plata y cuatro de bronce, escoltado por Francia (2-3-2) y Georgia (2-1-1), respectivamente.
En total solo fueron ocho los países que se repartieron las 14 coronas repartidas entre los 99 países presentes en la ciudad qatarí y 657 judocas -343 hombres y 314 mujeres-, en busca de lauros y puntos para el ranking mundial y olímpico de cara a los Juegos de París 2024.
Este sábado y con el quinto puesto logrado el jueves por Silva, Grand subió a los tatamis por podio, pero el brasileño Rafael Silva se lo impidió al derrotarlo en la repesca por Ippon –tres amonestaciones-, en una división ganada por el extra clase francés Teddy Riner.
En las preliminares el deportista matancero derrotó por Ippon al senegalés Mbagnick Ndiane y al húngaro Ricardo Sipocz, en ese orden, pero después cayó por Wazari ante ruso Inal Tasoev, quien compite por el denominado equipo de atletas neutrales individuales.
Destacar que el brasileño Silva consiguió el metal bronceado y el ruso Tasoev el plateado, al perder en la final por Wazari ante el galo Riner.
Cuba, con solo ocho judocas inscritos inicialmente, concluyó su actuación sin presea en el torneo individual, en el que a última se anunció que la multimedallista olímpica (1-2-1) y mundial (2-2-4) Idalis Ortiz no subiría a los tatamis por resentirse en los entrenamientos una lesión de codo sufrida en el Grand Slam de Tel Aviv de febrero último.
En fechas anteriores fueron superados en sus primeras presentaciones, Arnaes Odelín (57 kg), Magdiel Estrada (73 kg), Maylín del Toro (63 kg) e Idelannis Gómez (100 kg) y Liester Cardona (100 kg).
El campeonato cerrará este domingo con el por equipos mixto con la asistencia de 211 atletas -110 (m) y 101 (f)- de 18 naciones, entre estas la de Países Bajos, primer rival de la selección de Cuba.
Añadir nuevo comentario