Imponen fuerte multa a quien envió llamadas con IA imitando voz de Biden en Nueva Hampshire

Imponen fuerte multa a quien envió llamadas con IA imitando voz de Biden en Nueva Hampshire
Por: 
Fecha de publicación: 
23 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

ARCHIVO - En una imagen tomada de un video, Steve Kramer habla en entrevista, el 26 de febrero de 2024, en Miami. (AP Foto)

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) impuso una multa de 6 millones de dólares a un consultor político que envió a los votantes llamadas automáticas generadas por inteligencia artificial imitando la voz del presidente Joe Biden antes de las primarias presidenciales de Nueva Hampshire.

Steve Kramer, que también enfrenta dos docenas de cargos penales en Nueva Hampshire, admitió haber orquestado un mensaje que fue enviado a miles de votantes dos días antes de las primeras primarias del país el 23 de enero. El mensaje reproducía una voz similar a la de Biden generada por IA que usó su frase “qué montón de tonterías” y sugirió falsamente que votar en las primarias impedirá al electorado emitir su voto en noviembre.

Los documentos judiciales muestran que Kramer enfrenta 13 cargos por delitos graves que alegan que violó una ley de Nueva Hampshire contra el intento de disuadir a alguien de votar utilizando información engañosa. También enfrenta 11 cargos de delitos menores que lo acusan de presentarse falsamente como candidato por su propia conducta o la de otra persona. Los cargos fueron presentados en cuatro condados pero, como suele ocurrir con los delitos graves, serán procesados por la fiscalía del estado.

Kramer no respondió a una solicitud de comentarios el jueves, pero anteriormente ha dicho que trataba de enviar una llamada de atención sobre los peligros de la inteligencia artificial.

La FCC también impuso una multa de 2 millones de dólares a Lingo Telecom, acusada de transmitir las llamadas. Un portavoz de la compañía no ha atendido una llamada el jueves en busca de comentarios al respecto.

La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, dijo que los reguladores están comprometidos a ayudar a los estados a ir tras los perpetradores. En un comunicado, calificó las llamadas automáticas de “desconcertantes”.

“Porque cuando una persona que llama se escucha como un político que conoces, una celebridad que te gusta o un miembro de la familia que te resulta familiar, cualquiera de nosotros podría ser engañado haciéndonos creer algo que no es cierto con las llamadas que utilizan tecnología de inteligencia artificial”, dijo en un comunicado. “Así es exactamente como los involucrados detrás de estas llamadas basura con voces manipuladas quieren que reacciones”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.