Fútbol de Cuba inicia nueva etapa
especiales

Tras anunciarse a Pedro Pablo Pereira como director técnico de la selección nacional absoluta (y de la sub-20 también, desgraciadamente), el fútbol de Cuba inicia una nueva etapa con ilusiones renovadas.
El debut del nuevo seleccionador será en la Serie Amistosa de Concacaf 2025-2026, que acogerá República Dominicana desde este miércoles, cuando los nuestros se midan a Santa Lucía, antes de hacerlo contra Martinica el día 15.
Como todo nuevo proceso, lo primero es la convocatoria donde el nuevo DT deja pistas de lo que quiere, y en este caso se ve un marcado interés por renovar la escuadra, con muchos elementos de la sub-20 que tan buena imagen dejó en el pasado Mundial de la categoría, 14 para ser exactos, y algún jugador sorpresa como el volante ofensivo Eloy Nebrada.
Este chico ha levantado muchas expectativas en España, donde juega con el filial de la Real Sociedad en tercera división. De hecho, medios donostiarras especulan con su reencuentro con Jorge Aguirre, ariete que también pasó por las inferiores en SanSebastián y ahora juega en el Panetolikos griego, en la máxima categoría del país helénico.
Ambos son nacidos en España pero de madre cubana, yademás habrá otro dúo nacido fuera de la Isla que ya estuvo en el elenco mundialista: AlessioRaballo, nacido en Italia de madre cubana, y Camilo Pinillo, nacido en Bélgica de padre cubano.
En teoría los rivales a enfrentar no son de gran alcurnia, pero ya hemos visto sorpresas en este sentido, sin ir más lejos en la anterior Fecha FIFA, cuando fuimos goleados inmisericordemente por San Vicente y las Granadinas y perdimos también ante Granada, selecciones que en este deporte tienen menos historia que un gato esperando que le abran la puerta.
Ya se sabe que no es lo mismo jugar en edades tempranas y algunos talentos no llegan a cuajar como se espera, así que es el momento ideal para separar a los niños de los hombres, aunque evidentemente lo que suceda en suelo dominicano tampoco sería una lápida ni mucho menos para algún chico al que le quede grande el estreno.
Lo mejor es que este flamante cuerpo de dirección tendrá meses para trabajar el teamwork, de cara a los compromisos verdaderamente importantes, los que nos deben devolver al primer nivel en la Liga de Naciones de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
Para ese momento deben incorporarse futbolistas importantes como el portero RaikoArozarena, el defensa Carlos Vázquez y los delanteros Onel Hernández y Luis Daniel Paradella, las caras más visibles del proceso anterior.
Con esta mezcla, creo que inevitable, podemos lograr los objetivos inmediatos, que tomando en cuenta los resultados desastrosos recientes, tampoco son muy elevados.












Añadir nuevo comentario