Evento Noviembre Fotográfico de Cuba promete diversidad y diálogo

especiales

Evento Noviembre Fotográfico de Cuba promete diversidad y diálogo
Por: 
Fecha de publicación: 
1 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu

Bajo lema Sigue Buscando en lugares donde no hay nada, la 19 edición de Noviembre Fotográfico hace honor a su nombre con una prolífera cartelera de actividades prevista desde hoy y hasta el próximo día 30 en Cuba.

La Fototeca de Cuba, su principal organizador, inaugurará este sábado una exposición sobre el creador brasileño Pierre Verger, con curaduría de Alex Baradel, Concha Fontenla y Lissette Solórzano, junto a la proyección del documental Mensajero entre dos mundos, a las 16:00 hora local en el espacio Factoría Habana, ubicado en el municipio Habana Vieja.

Durante todo el mes instituciones culturales del país acogerán exposiciones, conferencias, talleres y homenajes, celebrando la diversidad y el diálogo de la fotografía cubana e internacional, anunció el evento en un comunicado.

Muestras centrales y colaterales protagonizan el programa, disponible en redes sociales, en el que participan 202 artistas y centros como la Basílica de San Francisco de Asís, la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, la Casa del Alba, la Fundación Ludwig y la Universidad de las Artes.

De manera especial, el martes 4 de noviembre se entregará el Premio Joven Talento y se anunciarán las Becas de Creación Raúl Corrales y de Investigación María Eugenia Haya, todo en el edificio Habana Espacios Creativos, del municipio Habana Vieja, a las 16:00 hora local.

Durante la primera semana el público disfrutará de exposiciones fotográficas en los centros Artemorfosis y Fábrica de Arte Cubano, en el Vedado, en el Palacio Conde de Lombillo, en La Habana Vieja, y en la Galería Servando Cabrera, en el municipio Playa.

A lo largo del mes se prevé un conversatorio con el maestro Ossain Raggi, la presentación de la revista Lente Cubano, un taller de fotografía nocturna y estenopeica, y la proyección del documental Cinco visiones de una realidad (2025), entre otras actividades.

Asimismo, tendrá lugar el Coloquio Internacional en homenaje a Raúl Cabrales, del día 17 al 21, con la intervención de las especialistas cubanas Dannys Montes de Oca, Caridad Blanco e Ivette Ávila, en compañía del intelectual Raúl Chacón (Venezuela), los fotógrafos Iván Falardi (Italia) y Eduardo Marchesan (Brasil).

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.