España: Máximo de muertes por coronavirus en 24 horas con 849 y 94.417 contagios

España: Máximo de muertes por coronavirus en 24 horas con 849 y 94.417 contagios
Fecha de publicación: 
31 Marzo 2020
0
Imagen principal: 
Los fallecimientos totales ascienden ya a 8.189.

España ha contabilizado en la última jornada 849 muertes de pacientes con covid-19. De este modo los fallecimientos por la epidemia en el país deja ya un cómputo de 8.189 personas. Además, hay 94.417 casos positivos, 5.607 enfermos ingresados en unidades de cuidados intensivos y 19.259 pacientes curados y dados de alta.

Ante esta situación, este martes el Consejo de Ministros se encuentra de nuevo reunido valorando nuevas medidas para paliar los daños económicos provocados por la paralización de todas las actividades económicas no esenciales que entra en vigor en esta jornada para luchar contra la extensión de la epidemia.
La medida más esperada: ayuda al pago del alquiler

La medida más esperada que se prevé que anuncie hoy el Gobierno tras la reunión del Consejo de Ministros es la aprobación de ayudas al pago del alquiler para quienes han perdido su trabajo o han visto consideradamente reducidos sus ingresos mensuales. Así, está previsto que se apruebe una línea de microcréditos a interés 0 % para los inquilinos. Además, si el arrendador es un fondo de inversión o tiene más de 8 pisos en propiedad, existiría la posibilidad de una moratoria o una quita de hasta el 50 %.

Otras medidas que el Ejecutivo estaría valorando, aunqueu aún o se conoce si finalmente saldrán adelante esta semana son la posibilidad de alojar en hoteles a mujeres víctimas de violencia machista, el establecimiento de una renta mínima para personas vulnerables, la moratoria del pago de las cuotas a la Seguridad Social de trabajadores autónomos y pymes de hasta seis meses, o la ampliación de las ayudas a las trabajadoras del hogar.
Parón económico

Desde que el 14 de marzo se declaró el estado de alarma, la actividad económica se ha visto enormemente reducida. Desde esa fecha se prohibió la apertura al publico de comercios y negocios que no fueran de primera necesidad. Pero esta semana se ha dado un paso más.

Así, el presidente español, Pedro Sánchez, anunció el sábado nuevas medidas restrictivas que han entrado en vigor este martes. Desde hoy hasta el próximo 9 de abril (víspera de tres jornadas festivas en todo el país) están prohibidos los desplazamientos para realizar cualquier actividad económica no esencial.

Los trabajadores disfrutarán durante estos días de un permiso obligatorio retribuido por las empresas, cuyas horas deberán recuperar antes de finales de año. Este decreto solo afecta a empleados por cuenta ajena, por lo que los trabajadores autónomos quedan excluidos.
Rescate europeo sobre la mesa

El amplio gasto público que conlleva todas las medidas aprobadas por el Gobierno de España para luchar contra los efectos económicos de la epidemia de coronavirus y la reducción de los ingresos del Estado que se prevé durante los próximos meses hacen que las miradas se vuelvan hacia Europa. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.