ENTREVISTA: Yalennis Castillo en función del judo cubano

ENTREVISTA: Yalennis Castillo en función del judo cubano
Fecha de publicación: 
7 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

El pasado mes, con casi ocho años de retraso, se realizó el retiro oficial de Yalennis Castillo, una judoca que pudo tener mejores resultados en su carrera deportiva si las lesiones le hubieran perdonado.

No era la más técnica, pero se entregaba con todo en cada combate y hasta el último segundo luchaba por el triunfo, sin importar como estuviera el marcador.

Su mejor momento fue en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, con esa medalla de plata que pudo ser oro si los jueces hubieran valorado más sus ataques, mucho más constantes que los de su rival en aquella final que tuvo que ir a tiempo extra y quedó sin definición dentro del tatami.

Se perdió el siguiente ciclo olímpico por maternidad, pero luego de dar a luz decidió regresar e hizo el grado para Río de Janeiro 2016, donde dio otra muestra más de coraje al combatir plagada de lesiones.

Tras ser reconocida oficialmente por sus méritos en el pasado Open de Varadero CubaSí conversó con ella.

“Casi han pasado ocho años, pero nunca es tarde. Estoy muy contenta y emocionada por el retiro, para el cual uno nunca está preparada, luego de tantos años compitiendo, desde niña.

“Me recordaron mi trayectoria deportiva y estoy muy feliz de recordar, escuchar a mis compañeras hablar de mi. Un poco triste porque es despedirse de verdad, pero contenta a la vez.”

Tuviste una trayectoria complicada por el tema de los problemas físicos. ¿Cómo lo recuerdas?

“Es verdad que mi carrera deportiva fue con mucho sacrificio porque siempre tuve muchas lesiones, especialmente de las rodillas. Desde que entré en 2003 al equipo nacional hasta el último día, que tuve que infiltrarme la rodilla, el hombro y el codo para competir en Río de Janeiro. Mi trayectoria estuvo marcada por los dolores, porque siempre tenía algo.”

Ahora en tu función de entrenadora supongo que trasmitirás el valor de ese sacrificio…

“Ahora como entrenadora del equipo nacional converso mucho con mis atletas, en especial sobre este tema, para que una lesión o un contratiempo no las detenga, nunca rendirse, tienen que recuperarse y salir adelante como puedan. Cada problema tiene que mantenerte con la cabeza alta y pensar que sí se puede.”

¿Cómo ves a estas generaciones que vienen?

“Tenemos muchachas jóvenes con muchas perspectivas para el próximo cuatrienio, hay que trabajar con ellas.”

¿Y en casa, donde se respira deporte por todos lados?

(Sonrie). “Mis niñas no se han inclinado por el deporte, la grande quiere ser bailarina y la pequeña tampoco va por ahí, hasta ahora.”

Eso último deja una puerta abierta, quizás la hija del expelotero Frank Camilo Morejón sí escoja la vida atlética, ¿quién sabe? Eso sí, si sale a la madre será una luchadora en cualquier ámbito en el que se desempeñe.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.