EN VIDEO: Último Minuto sobre la recuperación del sistema energético en Cuba

especiales

EN VIDEO: Último Minuto sobre la recuperación del sistema energético en Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
18 Octubre 2024
0
Imagen principal: 

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, Director General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, informa sobre las acciones que se realizan para la recuperación del sistema energético.

Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), informó que pasadas las 3:00 pm avanza el restablecimiento gradual del Sistema Eléctrico Nacional.

Precisó que desde el momento de la salida de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, comenzó el proceso de restauración y gracias al esfuerzo de operarios que laboran sin descanso ya hay generación que se empezará a distribuir a la Central Termoeléctrica de Santa Cruz del Norte y se arrancará un motor de la central flotante de Mariel, hacia donde se dirige el combustible en estos momentos, para dar energía a la CTE de este territorio.

Agregó en su información que en las provincias de Villa Clara, Holguín, Guantánamo, Granma y Cienfuegos se encuentran en funcionamiento algunos microsistemas, hecho que deben tributar a las centrales eléctricas disponibles, para que comiencen su proceso de arranque.

Guerra Hernández señaló que continúa la búsqueda de alternativas para llegar con energía a la unidad de Nuevitas, mientras que en Santiago de Cuba, con la central flotante, se llevará energía a la Central Termoeléctrica de Renté, dónde se deben ejecutar unos trabajos para dejar disponibles dos unidades.

No obstante a estos esfuerzos, agregó que el proceso de restauración en esos momentos resultaba aún incipiente.

Los microsistemas generan energía e irán aportando paulatinamente, es un proceso que hay que hacerlo con calma para no tener que regresar, debemos ir con pasos firmes para avanzar en el proceso de restauración y no retroceder porque haya caídas de algún microsistema, aclaró.

Concluyó que se cuenta con todos los especialistas capacitados para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

En torno al tema, la Corporación Cubana de Aviación (CACSA), informó que las instalaciones, los servicios y sistemas de los 10 aeropuertos internacionales del país, cuentan con respaldo energético para garantizar todos los servicios a los aviones.

Aseguran que se han ejecutado todas las acciones para asegurar la atención a las aerolíneas y pasajeros en las operaciones, hacia y desde el territorio nacional a pesar de la contingencia actual.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.