Empresas habaneras apuestan por potenciar la economía circular
especiales
Inicio del taller de Economía Circular y Eficiencia Energética. Foto: @osdegesime
Como parte del taller de Economía Circular y Eficiencia Energética, que se desarrolla en La Habana, directivos del Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica realizaron hoy recorridos por diferentes empresas vinculadas al desarrollo de la circularidad económica en Cuba.
La visita tuvo el objetivo de verificar los métodos de reciclaje y aprovechamiento de la materia prima sobrante o defectuosa que existen en cuatro industrias: la Unidad Empresarial de Base (UEB) "Luis Melián" de la Empresa de Envases y Recipientes Metálicos; Vehículos Eléctricos del Caribe, la Empresa Industrial "Ramón Peña" y la Empresa Industrial de Servicios Automotores .
Marcos Pérez González, director de la UEB "Luis Melián", detalló el proceso de fabricación de los envases utilizados para comercializar productos como puré de tomate y frutas en conserva.
Explicó cómo se emplea el material dañado para crear tapas de cervezas, bases para velas y otros artículos que permiten ingresos a la empresa con un margen mínimo de inversión.
Con esas iniciativas se recicla toda la materia prima y se contribuye a la sostenibilidad de la economía nacional, señaló Pérez González.
Durante el recorrido Santiago David Vaca Jiménez, director del Departamento de Energía Mecánica de la Escuela Politécnica de Quito, Ecuador, quien imparte el taller, comentó a los especialistas de las entidades la importancia de convertir los desechos en productos valiosos en otras esferas económicas y en la sostenibilidad regenerativa de los materiales.
Poner en práctica esas acciones genera un cambio de pensamiento, pues se incita a mitigar o aminorar los daños al ambiente y contribuye a la regeneración ambiental que puede aplicarse en todos los aspectos del desarrollo.
Añadir nuevo comentario