El Latino será más que un estadio de béisbol

especiales

El Latino será más que un estadio de béisbol
Fecha de publicación: 
2 Abril 2025
0
Imagen principal: 

La intención de las autoridades políticas y gubernamentales de la capital, así como la dirección del INDER, es convertir al estadio Latinoamericano en un centro socio-cultural, que pueda ser un lugar de esparcimiento para los que ahí asistan y que además de disfrutar del juego de béisbol puedan disponer de otras opciones recreativas.

En el inicio de la III Liga Élite vimos una instalación con una imagen renovada, pero que seguirá transformando cada una de sus áreas. Omar Venegas Echemendía, vicepresidente del INDER, aseguró que todavía falta mucho por hacer en el Coloso del Cerro, pero ya se percibe una transformación en la principal plaza de este deporte en Cuba.

“Se reanimaron las áreas interiores y exteriores, con el tema albañilería, pintura, se recuperan las sillas que estaban en mal estado de las gradas, se cambiaron las cuatro gigantografías y se colocó una de Fidel en la entrada.

En cuanto al terreno se repararon los bullpenes, los dugout, se le echó arcilla a la media luna y se mejoró el césped. En cuanto al alumbrado artificial, se colocaron 65 luces led que mejora la iluminación para cuando se pueda jugar de noche y además baja el consumo de energía”.

Una de las áreas en las que ya se percibe una mejoría, al decir de la propia población es la gastronómica, que sin dudas ha sido la más deprimida por años en el “Coloso del Cerro”. Venegas Echemendía comentó que seguirán mejorando la calidad de los servicios. “Hemos contado con el apoyo de Palmares, de Comercio y Gastronomía, de la Mipyme estatal “Finca la Trinidad”, así como otros organismos que se han sumado. A los temas gastronómicos le damos especial atención, porque ha sido un reclamo de la población”.

Nada de esto hubiera sido posible sin el esfuerzo de los trabajadores del propio estadio y del acompañamiento de las máximas autoridades de La Habana. “Esto nos ha permitido tener un estadio en mejores condiciones, aun cuando nos quedan muchas cosas por hacer en la instalación”.

El Vicepresidente del INDER, explicó la situación que hoy presenta la pantalla del estadio Latinoamericano. “Estamos trabajando incansablemente para recuperar la pantalla. Tiene dañadas 16 fuentes, que solo permite el encendido de una parte. Estamos buscando las fuentes en el mercado internacional y las que hemos encontrado cuestan 1200 dólares cada una y no tenemos garantía de que nos sirvan, porque no tenemos forma como probarlas”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.