El jazz con plaza segura en Cuba

especiales

El jazz con plaza segura en Cuba
Fecha de publicación: 
8 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Equipo de Comunicación Jazz Plaza

 

La edición 41 del Festival Internacional Jazz Plaza, prevista del 25 de enero al 1 de febrero de 2026, reunirá a destacados músicos y amantes del género en conciertos, encuentros entre generaciones, talleres y actividades culturales, trascendió en conferencia de prensa desde el Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, en La Habana.

Fuerza, libertad y energía del jazz se apoderará de La Habana, Santiago de Cuba, Santa Clara y por primera vez, de la ciudad de Holguín; y en el corazón de esta celebración estará la obra pictórica del maestro Alfredo Sosabravo, Premio Nacional de Artes Plásticas 1997; figura icónica de la plástica cubana.

Su pieza “El Guateque”, llena de cubanía, colorido y fuerza, refleja la energía misma del Jazz Plaza, dijo Víctor Rodríguez, director del Centro Nacional de Música Popular y presidente del comité organizador del Jazz Plaza, quien, además, significó el cumpleaños 95 del artista, enlazando la trayectoria del maestro de la plástica cubana con la evolución de un evento en constante transformación que en las últimas ediciones ha contado con el arte plástico de grandes como Alberto Lescay, Nelson Domínguez, Roberto Fabelo, Eduardo Roca "Choco", Bobby Carcassés, Zaida del Río, Arturo Montoto.

"Vitico", como cariñosamente llaman en el gremio al incansable promotor cultural, destacó algunos momentos especiales del programa: un concierto a cargo del virtuoso pianista radicado en Estados Unidos, Nachito Herrera, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sala Covarrubias; el maestro Frank Fernández junto a estudiantes de las escuelas de arte; un concierto con jóvenes de la mayor de las Antillas ganadores en el Montreaux Jazz Festival (Suiza); así como se celebrarán los 50 años del emblemático grupo Síntesis, liderado por Carlos Alfonso.

Musicalmente, esta edición cuenta con el tema “La Rumba me llama”, compuesto y producido por Roberto Fonseca quien es el director artístico del Festival; y con esta obra se crea un puente intergeneracional que define las esencias de la tradición artística, uniendo al jazz y a la música cubana como parte de una misma cultura, destacó el músico. 

Virtuosismo y maestría confluyen gracias al sello del propio maestro Carcassés —uno de los horcones creativos y musicológicos del Jazz Plaza—, Issac Delgado, Alain Pérez, los Muñequitos de Matanzas con Diosdado Ramos al frente, el trompetista Yasek Manzano, así como verdaderas promesas de la enseñanza artística: Nayelis León Cisnero, Gabriela Russet Pérez —bajista alumna de la escuela Guillermo Tomás, de Guanabacoa—, Isabel Valdivia Rodríguez y Gabriela Muriedas González.

Esta interpretación vibra con una nueva energía, agregó el jazzista, donde jóvenes artistas han hecho de esta edición su territorio de oportunidad.

Una cifra superior a los 220 artistas —confirmados hasta hoy— de unos 19 países,  formarán parte de la programación, entre los que se encuentran Francia, España, Portugal, Países Bajos, Estados Unidos, Italia, Lituania, Brasil, México, Colombia, Taiwán, Austria, Canadá, Grecia y China.

Trascendió igualmente que el evento forma parte a partir de este año de la Alianza Internacional de Festivales de Artes de la Ruta de la Seda, gracias al apoyo de la Embajada de la República Popular China en Cuba.

Es una integración que refuerza el papel del festival como espacio de encuentro entre culturas y resulta un nuevo impulso al recorrido del Jazz Plaza por varios espacios de difusión internacionales entre los que destacan: México, Colombia y España, donde se han contactado con nuevos colaboradores que fortalecen el reconocimiento de este festival de jazz de Cuba.

Jazz Plaza 2026 reafirmará su madurez y vocación universal como certamen que se renueva sin perder sus raíces y que amplía sus horizontes sin renunciar a la autenticidad que lo distingue.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.