EE.UU.: Toc toc, soy yo, Delta

especiales

EE.UU.: Toc toc, soy yo, Delta
Fecha de publicación: 
10 Agosto 2021
0
Imagen principal: 

Foto: Tomada de Los Ángeles Times.

Desde hace meses el fenómeno de la Covid-19 preparó sus maletas y partió rumbo a otro destino, bien lejos de EE.UU. En ese país, una buena parte de sus residentes hicieron borrón y cuenta nueva con los cuidados a tener para evitar el contagio, por lo cual, medidas preventivas como el distanciamiento social no tienen cabida en esa, ¿nueva realidad?

Aunque bien podría afirmarse que como mismo lo protagonizó por el 2020 su presidente Donald Trump, como resultado, una buena cantidad de sus ciudadanos, fueran o no norteamericanos, nunca le tomaron el respeto a la enfermedad, los posibles efectos críticos, el peligro de terminar en la muerte, y tampoco quisieron entender la eficacia del uso de nasobuco.

No de ahora, desde el año pasado tanto por reportes de cadenas televisivas, videos en YouTube, o cualquier imagen al azar, era posible avistar a primera vista rostros sin protección y grupos de más de cinco personas compartiendo sin el más mínimo distanciamiento. Quizás algunos disimulaban cierto resguardo detrás de una careta acrílica, pero el escenario fue otro.

Si bien los números los EE.UU. han sido de los peores y más catastróficos en cuanto a la gran cantidad de hospitalizaciones, salas de terapias colapsadas y decesos al punto de tener que enterrar cuerpos en fosas comunes como en la isla tenebrosa en Nueva York, la sangre no corrió más allá del río producto del acaparamiento de vacunas anticovid-19.

El índice de inmunizaciones respecto a su población total en sus inicios fue y ahora sigue siendo de las mejores. La mayor tasa de personas con el ciclo de vacunación completado lo tuvo EE.UU., incluso algunos los aplaudieron desde afuera aun cuando su país sufriera un rebrote condicionado de cierta forma por el desabastecimiento de esos bulbos en el mercado internacional.

La naturalidad y normalidad con que Norteamérica ha llevado la situación, ha hecho que los bares y restaurantes en este momento estén trabajando con leves restricciones, los aeropuertos no han tenido tranquilidad al punto de que los aviones no ha parado de mover sus alas, por tanto, la entrada y salida de viajeros ha dado pie a que las nuevas variantes ingresen fácil a ese suelo.

Delta o la puerta hacia el abismo

Un informe reciente de Deutsche Welle (DW) alertó sobre el efecto que está teniendo dentro de los Estados Unidos la variante Delta, considerada la más contagiosa de todos hasta el momento. Como mismo afirman que las vacunaciones se han acelerado como no lo habían hecho meses atrás, por otro lado, alertan sobre el ritmo de contagios en forma ascendente.

Así lo dio a conocer el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, el cual, además confirmó que la variante Delta representa aproximadamente más del 93 por ciento de todos los nuevos contagios a nivel nacional. Por más que aumente la vacunación, la alta transmisibilidad de esta variante pone en jaque a los confiados y desprotegidos.

De acuerdo con la nota del medio informativo DW, “vacunar al menos al 70 por ciento fue una de las promesas de Biden al asumir el cargo. Dijo que era un paso crucial para alcanzar la inmunidad de rebaño, pero a pesar de alcanzar el porcentaje planificado, los expertos en salud dudan de que Estados Unidos pueda volver a la normalidad a corto plazo”.

Por otro lado, de toda esta historia no quedan fuera todos los que no desean vacunarse, y por tanto no lo hacen y poner en peligro a los de su alrededor. Esta población también está siendo el blanco perfecto para el virus, lo cual ya está desencadenando en nuevos rebrotes, que incluso están arrojando cifras record de casos como ya está pasando en el estado de la Florida.

“Los funcionarios de salud en EE.UU. se han referido a los nuevos rebrotes entre personas no vacunadas, porque en áreas con tasas de vacunación inferiores al promedio se ha visto la mayor propagación de la infección. Además, la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes en este momento es entre quienes se han negado a vacunarse”.

Delta hoy día constituye una gran amenaza a nivel internacional dado que ni los ya vacunados libran de contagiarse, lo que sí tienen mayores probabilidades de pasar la enfermedad con síntomas leves. Viendo este fenómeno así, es como resetear y poner el contador en cero, con contagios sin frenos, e incluso, con el aviso de que puedan surgir variantes peores que Delta.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.