EE.UU. se molesta por su propia impotencia, afirma Presidente de Cuba
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/dcusa.jpg?itok=RuITD7YH)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que Estados Unidos se molesta por su propia impotencia en medio del arreciamiento de la hostilidad contra la isla.
Cruelmente nos bloquea (Washington) y nos condena a privaciones aún más en medio de la pandemia de la Covid-19, escribió Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.
'Indigna ver como miente y calumnia', añadió el mandatario al compartir un tuit del canciller Bruno Rodríguez en el que denunció la campaña norteamericana contra la cooperación médica de Cuba.
El país enfrenta el coronavirus SARS-CoV-2, protege a su pueblo y comparte esfuerzos con otros en el mundo, añadió el jefe de Estado.
Mientras que en otro mensaje en su cuenta @DiazCanelB, el dignatario remarcó su indignación al ver como el imperio bloquea, acusa, miente y calumnia a una pequeña y noble nación soberana, valiente, firme y solidaria.
El comentario de Díaz-Canel está referido a la refutación por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de acusaciones de la revista estadounidense Newsweek acerca de supuestos vínculos con el narcotráfico.
El Minrex rechazó de forma oficial en una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos aquí las informaciones de un 'alto funcionario' del Departamento de Defensa de Estados Unidos que aseguró tener pruebas de tráfico de drogas entre Venezuela y Cuba.
El gobierno de Estados Unidos y sus agencias especializadas tienen elementos más que suficientes para desmentir las afirmaciones difamatorias, añadió en su nota la cancillería.
A Washington le consta, añadió, que Cuba tiene una política de tolerancia cero ante el narcotráfico y participa de forma activa en las iniciativas y programas regionales y globales para enfrentar el consumo de narcóticos.
Las autoridades cubanas contrastaron las recientes acusaciones con el Informe sobre la estrategia internacional de control de narcóticos de 2020, documento del Departamento de Estado donde se reconoce que 'Cuba no es un importante consumidor, productor o punto de tránsito de drogas ilícitas'.
En el mismo texto de la entidad estadounidense afirmó que la isla dedica importantes recursos a prevenir la propagación de drogas ilícitas y su uso, y los traficantes regionales generalmente evitan la mayor de las Antillas.
La publicación de Newsweek se suma a la reciente campaña de la Casa Blanca para vincular a los líderes del gobierno de Venezuela con el narcoterrorismo.
El pasado 26 de marzo, el Departamento de Justicia anunció cargos por esa causa contra las principales figuras del gobierno venezolano, y ofreció recompensas millonarias por información sobre el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios.
- Añadir nuevo comentario
- 4091 lecturas
Comentarios
Belkis Suárez reyes
Madelyn
Añadir nuevo comentario