Disminuye consumo eléctrico en La Habana tras inicio de nuevas tarifas
especiales
Tras el inicio de la aplicación de las nuevas tarifas para el servicio de electricidad en Cuba como parte del proceso de ordenamiento monetario, disminuyó en enero el consumo en La Habana.
Hasta la fecha, el gasto de corriente eléctrica se ha comportado en torno al 82 por ciento de lo previsto, lo cual es un índice favorable y, tanto en el horario pico como en el diurno, la capital ha cumplido su plan de demanda de electricidad previsto en la etapa, explicó a la ACN Ibrahim Bandera, director de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) en La Habana.
Leisy Hernández González, directora comercial de la Empresa Eléctrica en la provincia, expresó que el empleo del servicio está muy ligado a las temperaturas y los meses invernales del año propician una disminución en el uso de los equipos de climatización de alto consumo, comentó.
Hernández González precisó que la actual tarifa está diseñada para promover el ahorro, pues mientras más se consume, más caro resulta el kilowatt/hora.
En el caso del sector residencial, los nuevos precios protegen al 80 por ciento de la población capitalina que consume menos de 200 kilowatt/hora, sin embargo, para quienes tienen un gasto superior a los 500 kilowatt/ hora los costos superan los mil 500 pesos cubanos, dijo.
También enfatizó en la necesidad del ahorro energético cuando lleguen los meses más calurosos, en los cuales las personas suelen incrementar la climatización de sus viviendas con ventiladores y aires acondicionados, por lo que deberán realizar chequeos más frecuentes a los valores indicados en el metro contador.
Se deberá prestar una especial atención a los equipos relacionados con la refrigeración debido a su alto consumo, añadió.
En aras de facilitar el control sobre el consumo del fluido eléctrico, la Unión Eléctrica de Cuba promueve el uso de la aplicación Útil Une, donde los usuarios pueden también comparar los gastos entre las diferentes tarifas existentes.
- Añadir nuevo comentario
- 1185 lecturas
Comentarios
juan Carlos Subiaut Suárez
Arturo Antonio
Añadir nuevo comentario