Detectan 85 nuevos lagos subglaciales bajo el hielo de la Antártida

especiales

Detectan 85 nuevos lagos subglaciales bajo el hielo de la Antártida
Por: 
Fecha de publicación: 
19 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

Datos brindados por el satélite CryoSat de la Agencia Espacial Europea (ESA), permitieron identificar 85 lagos desconocidos a varios kilómetros bajo la superficie helada que rodea el Polo Sur, publicó hoy la revista Nature Communications.

Esto aumenta el número de lagos subglaciales activos conocidos bajo la Antártida a más de la mitad, hasta 231, afirman los expertos.

Califican los hallazgos de significativos pues los lagos subglaciales activos, que se drenan y rellenan cíclicamente, ofrecen una perspectiva excepcional de lo que sucede muy por debajo de la superficie, en la base de la capa de hielo.

La pesquisa también identificó nuevas vías de drenaje debajo de la capa de hielo, incluidas cinco redes de lagos subglaciales interconectados.

Sally Wilson, investigadora doctoral de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, y autora principal del estudio, explicó que el conocimiento sobre los lagos subglaciales y el flujo de agua es limitado debido a que están enterrados bajo cientos de metros de hielo.

Es increíblemente difícil observar eventos de llenado y vaciado de lagos subglaciales en estas condiciones, especialmente porque tardan varios meses o años en llenarse y vaciarse, dijo.

“Antes de nuestro estudio, solo se habían observado 36 ciclos completos en todo el mundo, desde el inicio del llenado subglacial hasta el final del vaciado. Observamos 12 eventos más de llenado y vaciado completos, lo que eleva el total a 48”, señaló.

El satélite CryoSat, parte del programa FutureEO de la ESA, mide el espesor del hielo marino polar y monitoriza los cambios en la altura de las capas de hielo sobre Groenlandia y la Antártida, así como de los glaciares de todo el mundo.

Su instrumento principal es un altímetro de radar, capaz de detectar pequeñas variaciones en la altura de la superficie del hielo, además de medir la altura de la superficie del mar.

Para los expertos, cuanto mejor comprendamos los complejos procesos que afectan a la capa de hielo antártica, incluido el flujo de agua de deshielo en su base, con mayor precisión podremos proyectar la magnitud del futuro aumento del nivel del mar.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.