Cuba presente en semana grande en ONU

especiales

Cuba presente en semana grande en ONU
Fecha de publicación: 
25 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de PL

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, participó hoy en la Reunión de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana durante el 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Durante su intervención dijo que la Conferencia Iberoamericana constituye un espacio inclusivo y participativo para la cooperación en condiciones de igualdad y sobre la base del pleno respeto a los principios de la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional.

El canciller cubano expresó que “nuestra América siente la amenaza inminente de un extraordinario e injustificado despliegue militar de los Estados Unidos en el Caribe que intenta restablecer el dominio de la doctrina Monroe”.

Recalcó que es “un acontecimiento de suma gravedad que contraviene de manera directa y absoluta los postulados y bases de la Conferencia Iberoamericana”.

Rodríguez, felicitó a la Secretaría Pro Tempore de España y a la Secretaría General Iberoamericana por la exitosa celebración de la primera reunión extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional de Financiamiento para el Desarrollo, tema que es de común interés.

Además, consideró que la Declaración de Sevilla incluye importantes directrices para la comunidad en su camino hacia la próxima Cumbre Iberoamericana en 2026.

En ese sentido, reconoció “la importancia de la unidad dentro de nuestra diversidad y del consenso y la relevancia de una orientación más estratégica de la cooperación iberoamericana”.

Al propio tiempo instó a aumentar y diversificar la financiación de la cooperación iberoamericana a través del cumplimiento de los compromisos con la ayuda oficial al desarrollo y de la ampliación y fortalecimiento de los sistemas de cooperación norte-sur y también de cooperación triangular.

Señaló que la cooperación norte-sur sin condicionamiento debería ser clave para la construcción de un orden económico internacional más justo y equitativo y serviría también para la reparación de las injusticias históricas que se han cometido contra los pueblos de la América Latina y el Caribe.

El ministro propuso impulsar la cooperación sur-sur y la cooperación triangular sin reemplazar la ayuda oficial al desarrollo.

Además, ratificó la relevancia de preservar los consensos construidos durante más de 30 años en temas todos de interés colectivo.

Entre esos temas se “incluyen la justa demanda de la Comunidad y de nuestro pueblo de poner fin al bloqueo del gobierno estadounidense y el reclamo a la eliminación de Cuba de la lista arbitraria de países supuestamente patrocinadores del terrorismo”, subrayó.

El jefe de la diplomacia cubana catalogó como elemento esencial el apoyo de la Comunidad a la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.

Finalmente planteó que Cuba estaría dispuesta a aportar y compartir a todos los miembros de la Comunidad su modesta experiencia en temas de salud, educación, industria biomédico-farmacéutica, medioambiente y otros.

Rodríguez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y diputado al Parlamento cubano, llegó a Nueva York el sábado, al frente de la delegación de la isla que participa en este Segmento de Alto Nivel.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.