Cuba presente en celebraciones por 50 años de independencia de Angola

especiales

Cuba presente en celebraciones por 50 años de independencia de Angola
Por: 
Fecha de publicación: 
10 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento), Esteban Lazo, encabeza hoy la delegación de la nación caribeña que asiste a las celebraciones por los 50 años de la independencia de Angola.

El presidente, João Lourenço, recibió este lunes al también titular del Consejo de Estado, quien transmitió sendos mensajes de felicitación por el medio siglo de liberación del colonialismo enviados por el líder de la Revolución Cubana, Raúl Castro, y por el mandatario Miguel Díaz-Canel, a propósito de la fecha que se conmemora este 11 de noviembre.

El director para África Subsahariana del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, Luis Amorós, dijo a la prensa tras el encuentro que las misivas transmiten congratulaciones al pueblo angoleño por este acontecimiento.

El presidente del Parlamento cubano igualmente agradeció al jefe de Estado angoleño, en nombre de su pueblo, por el reconocimiento de la contribución de Cuba en un período difícil de la historia de Angola, así como las condecoraciones otorgadas a los líderes históricos de la Revolución Cubana, Fidel y Raúl Castro.

Lazo, quien llegó a Luanda la víspera, se reunió en la mañana de este lunes con más de un centenar de colaboradores cubanos, en representación de más de mil 500 que prestan servicios en diferentes sectores, fundamentalmente en salud y educación.

Temas como los daños ocasionados por el huracán Melissa, las medidas adoptadas para hacer frente a esta adversidad y para tratar de impulsar la economía del país, en particular la agricultura, la producción de medicamentos y la generación de energía, estuvieron entre los abordados con quienes denominó embajadores de la esperanza y forjadores del desarrollo.

Transmitió un mensaje de confianza a los cooperantes, en especial a quienes se vieron afectados por el fenómeno meteorológico, y también remarcó la importancia de la cooperación para la nación caribeña.

En la tarde, el titular del Consejo de Estado conversó con representantes de organizaciones e instituciones angoleñas solidarias con Cuba, y con integrantes de la comunidad cubana en Angola.

En el intercambio explicó la compleja situación económica del país, acosado por el bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por Estados Unidos, a las que se unen las afectaciones por fenómenos naturales y errores en la implementación de diversas políticas.

Lazo agradeció la solidaridad con la nación caribeña, tanto del país y el Gobierno en la condena a la política estadounidense para asfixiar la Revolución Cubana, como en lo particular de las organizaciones presentes en la sala.

Resaltó que, pese a las presiones ejercidas antes del voto de la Resolución contra el bloqueo en la ONU, la voluntad angoleña no se doblegó, así como la de 165 naciones.

Los participantes intervinieron para agradecer el apoyo de Cuba a Angola, no solo para proclamar y preservar la independencia y la integridad territorial, sino también en la formación de miles de jóvenes angoleños durante muchos años dentro y fuera del territorio nacional, además de brindar atención de salud.

Expresaron su respaldo a Cuba, comentaron iniciativas que se proyectan para la solidaridad y para estrechar los lazos de cooperación, en tanto Lazo los invitó a sumarse a las actividades por el centenario de Fidel Castro, cuyas conmemoraciones transcurren hasta el 13 de agosto del 2026, fecha de su natalicio.

El presidente del Legislativo cubano se reunió también en Luanda con su homóloga de Mozambique, Margarida Adamugy Talapa, y con el presidente del Consejo de la Nación (cámara alta del parlamento) de Argelia, Azouz Nasri, quienes asisten a las celebraciones por la independencia angoleña.

Los lazos de amistad entre los respectivos países y pueblos, así como el deseo de estrechar los vínculos interparlamentarios estuvieron en el centro de estos encuentros.

La delegación cubana está integrada, además, por los Héroes de la República de Cuba, general de cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, y el general de división Ramón Pardo Guerra, quienes participaron de la cooperación militar cubana en Angola.

También el presidente de la comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento, Alberto Núñez, quien fue corresponsal de guerra en territorio angoleño, y el director para África Subsahariana de la Cancillería, Luis Amorós.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.