Cuba por una educación secundaria humanista y de calidad

Cuba por una educación secundaria humanista y de calidad
Por: 
Fecha de publicación: 
15 Noviembre 2023
1
Imagen principal: 

Foto: Tomada de Portal del Ciudadano Mi Santa Clara

La educación de secundaria básica en Cuba se distingue por la implementación de un currículum institucional con las particularidades de cada centro educativo; destacó hoy el director nacional de esa enseñanza, Adalberto Revilla.

En exclusiva para Prensa Latina, a propósito del III Congreso Internacional de Secundaria Básica, Revilla precisó que ello permite dar atención específica a las necesidades de los adolescentes y realza la concepción humanista de la educación cubana.

En conferencia de prensa, los organizadores informaron que el evento, convocado por el Ministerio de Educación de Cuba, con el apoyo de la Empresa de Intercambio Científico Educacional, tendrá lugar del 20 al 24 del presente mes, en el Palacio de Convenciones de esta capital.

El III Congreso Internacional de Secundaria Básica aboga por una educación inclusiva, equitativa, de calidad y oportunidades de aprendizaje para todos a todas las edades; destacaron los organizadores.

Con ese objetivo reúne a 250 docentes cubanos junto a invitados de Venezuela, México, Panamá y Honduras; bajo el lema “Por una Escuela Inclusiva”, indicaron.

Este Congreso Internacional, con modalidad híbrida, constituirá un espacio donde investigadores, especialistas, dirigentes de organismos y organizaciones internacionales y docentes podrán intercambiar experiencias en relación al modelo educativo postCovid-19 y el impacto de la pandemia en los modelos educativos a escala global, destacó Revilla.

Además -señaló el director nacional de Secundaria Básica- será un espacio para consolidar buenas prácticas de educación inclusiva en los más diversos contextos: rural, urbano u otros, para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.

A la vez propiciará el fortalecimiento de un modelo de enseñanza sobre la base del respeto a la diversidad cultural y la identidad nacional y la formación de valores humanos, profundizó.

Auspician el encuentro, puntualizó el dirigente educativo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Fondo de Población de la Naciones Unidas y entre otras instituciones.

Los organizadores anunciaron las temáticas primordiales que conducen las comisiones, entre las que resaltan: desarrollo sostenible; cultura de paz; la educación de los adolescentes desde un currículo flexible, pertinente y efectivo y la alianza escuela – familia – comunidad.

A estos se agregan: el uso de las tecnologías y los entornos virtuales para para la formación integral tanto del educando como del docente y la atención a sus necesidades educativas.

Los organizadores indicaron que será un espacio propicio para socializar experiencias relacionadas con la educación integral de la sexualidad, en temas de género, su transversalización en los procesos educativos y el manejo adecuado del bulling y el ciberacoso, temas fundamentales para la salud y desarrollo integral del adolescente.

También destacaron que durante el Congreso, se desarrollará una exposición, donde empresas especializadas nacionales y extranjeras exhibirán y comercializarán sus producciones, servicios y materiales.

Comentarios

Muy buena la noticia, pero da pena celebrar un congreso cuando ls situación de la secundaria básica es deprimente aen cuestión de cobertura docente, cosa que se dice a medias y que se tapa con las supuestas alternativas, ademas esas empresas que van a presentar productos deverian mejorar el parque tecnológico de las computadoras que es un eslabón fundamental en la preparación de docentes y estudiantes, se necesitan más maestros, mejores salarios y no tanta propaganda y fanfarrias. Saludos
ray357mg@gmail.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.