Cuba apuesta por corregir distorsiones económicas

especiales

Cuba apuesta por corregir distorsiones económicas
Por: 
Fecha de publicación: 
27 Diciembre 2023
0
Imagen principal: 

Cuba busca alternativas ajustadas a su modelo económico y social para corregir distorsiones existentes que afectan la gestión gubernamental, indicó hoy el vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

En el programa televisivo Mesa Redonda, Gil negó que las medidas a adoptar a partir de 2024 tengan un carácter neoliberal y explicó que ninguna está diseñada para reducir al mínimo la intervención del Estado, ni a disminuir la regulación de los mercados, como tampoco a incentivar la libre competencia o la privatización.

Ninguna de las medidas propuestas va en esa dirección, al contrario, reiteró y afirmó que se dirigen a aumentar el papel del Estado como ente regulador de la economía, a fortalecer la empresa estatal socialista y a regular los precios para evitar que la competencia se imponga.

Todas, continuó, están en función de preservar las conquistas sociales, corregir las distorsiones existentes, marcar una tendencia más acelerada en la recuperación económica del país y una mayor protección social a familias y personas en situación de vulnerabilidad.

Unido a lograr una distribución justa y equitativa de las riquezas generadas, incentivar la producción y el trabajo para sostener las conquistas sociales.

Gil identificó que algunas de las distorsiones existentes que deben ser corregidas son los precios subsidiados al combustible, la electricidad y la canasta básica, asi como solucionar el déficit presupuestario.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.