Cuando actuar es una osadía
especiales

Cada 26 de agosto se celebra el Día Internacional de la Actriz y el Actor en honor a San Ginés de Roma, un actor del siglo III que, durante una representación en la que parodiaba el bautismo, se convirtió al cristianismo y proclamó su fe ante el emperador Diocleciano. Este acto le costó la vida, pero lo convirtió en mártir y santo patrón de los actores.
La fecha conmemora su legado y celebra el arte de la interpretación, pero sobre todo reconoce la pasión, disciplina y valentía de actores y actrices que, desde tiempos remotos hasta hoy, conectan con el público a través de historias ajenas y mucha entrega propia, por eso preguntamos a varios actores cubanos cuáles han sido sus mayores osadías en la profesión.
Denys Ramos, listo en cuatro horas
“Una de las cosas más osadas que he hecho es que, en cuatro horas, he tenido que prepararme para hacer otro personaje en la obra, el elenco ha tenido problemas y me ha tocado cambiar para otro personaje más complejo, con más participación… eso ha sucedido y yo soy uno de los actores que le ha pasado eso”.
Alfredo Felipe, un Yarini singular
“Gerardo Fulleda León, a quien admiro y quiero mucho, se propuso reponer Requiem por Yarini, una puesta suya muy exitosa en el Rita Montaner. Quería que su Yarini fuera un actor negro y me ofreció hacerlo. Momento difícil para decisiones porque el papelazo , en mi opinión, estaba a la vuelta de la esquina. Tuve que estudiar a profundidad cada detalle, Fulleda me pidió bajar unas libras y también acepté ese reto. Difícil buscarle un rostro diferente al mito, hay fotos y mucho material bibliográfico y saltar sobre eso fue muy complejo y extraño”.
Leydis Díaz, contra todos los miedos
“Podría decir que lo más osado ha sido subirme a un caballo, teniéndole miedo y justo cuando dijeron acción, olvidar el temor y desarrollar mi escena como si lo hubiera hecho toda la vida. Pero el acto más osado ha sido hacer teatro. Subir cada noche a escena, sentir que lo haces bien o lo haces bien, no hay otra oportunidad, porque el público de cada función es único y se irá a casa con esa imagen que le dejaste”.
Januel Hernández, con viejos trucos bajo la manga
"Creo que lo más osado que he tenido que hacer en mi carrera fue cuando estaba grabando Sábados de Gloria, que tuve un día de rodaje con 17 escenas que estaban por el plan y 4 que me agregaron ese día, las cuales, por supuesto, no había tenido tiempo de estudiarme, así que no tenía idea de lo que decía el texto, entonces tuve que poner el texto debajo de la barra, en el piso, me agachaba, me fijaba en el texto, recogía alguna bebida, la ponía en la barra y decía el texto, tratando de que fuera lo más orgánico posible, claro… creo que eso ha sido lo más osado y realmente no es mío, grandes actores como Jhony Deep y Marlon Brando han dicho que en algún momento usaron ese tipo de truco”.
Añadir nuevo comentario