Crean chip para análisis cerebral inspirado en la exploración espacial

especiales

Crean chip para análisis cerebral inspirado en la exploración espacial
Por: 
Fecha de publicación: 
16 Marzo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de elnacional.com
 

Científicos chinos han desarrollado un sistema de análisis en tiempo real para la imagen cerebral completa de un animal, basándose en tecnologías usadas normalmente para la exploración espacial.

Científicos de la Academia China de Ciencias analizaron en tiempo real los datos de imágenes dinámicas del cerebro de un pez cebra, un animal habitualmente utilizado para simular procesos biológicos o enfermedades del ser humano.

Los expertos hallaron paralelismos entre el análisis de datos neuronales y las observaciones de rápidas ráfagas de radio, propias de la investigación astronómica, según un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience.
Al tomar el procesamiento de estos destellos cósmicos como inspiración, el equipo diseñó un chip específico capaz de manejar flujos de imágenes de hasta 500 megabytes por segundo.

La nueva tecnología de registro de actividad neuronal permite mediciones dinámicas de conglomerados de neuronas a gran escala.

De acuerdo a la publicación, el sistema puede extraer la actividad de hasta 100,000 neuronas en larvas de peces cebra despiertas y los científicos demostraron una estrategia efectiva de interfaz entre el cerebro y la computadora utilizando el sistema en tiempo real, llegando a ser capaces de regular la actividad de las neuronas de control de la natación en peces cebra en estado de parálisis.

Los hallazgos podrían ayudar a una mejor comprensión del cerebro y a establecer un precedente para futuras investigaciones en neurociencias y el tratamiento de enfermedades neurológicas, señala este martes un despacho de la agencia estatal Xinhua.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.