Comienzan elecciones generales anticipadas en Alemania
especiales

Imagen tomada de https://www.telesurtv.net
Los comicios generales anticipados comenzaron este domingo en Alemania para elegir a un nuevo Bundestag para los próximos cuatro años, en un contexto marcado por desafíos como las tensiones dentro de la OTAN, la desigualdad económica y las políticas antiimigratorias, entre otros.
Las mesas electorales comenzaron a recibir el voto de los ciudadanos a partir de las 08:00 hora local (07:00 GMT) y estarán en funcionamiento hasta las 18:00 hora local (17:00 GMT).
Alrededor de 59.2 millones de alemanes están llamados a las urnas para elegir a 630 miembros de la Cámara Baja del parlamento, que a su vez votarán por un nuevo canciller (primer ministro o jefe de Gobierno).
Las encuestas señalan que la coalición conservadora entre la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Socialcristiana de Baviera (CDU/CSU), cuyo líder es Friedrich Merz, cuenta con alrededor del 30 por ciento de la preferencia electoral.
En segundo lugar se encuentra la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), dirigida por Alice Weidel, con el 20 por ciento de la intención del voto.
En tercer sitio aparece el PSD, del canciller saliente Olaf Scholz, con el 15 por ciento del favor electoral.
Cada votante tiene dos votos que ejerce dentro de una única papeleta. En el primero (‘Erststimme’), a la izquierda de la papeleta, se elige directamente a un candidato en cada uno de los 299 distritos del país; el más votado de cada distrito ocupa directamente un escaño. Gana aquel que haya obtenido la mayoría simple de votos en su distrito.
El segundo voto (‘Zweitstimme’) está destinado a escoger a un partido político, una lista regional cerrada que cada partido presenta en los 16 estados federados.
Sólo entrarán aquellas formaciones que alcancen, como mínimo, el 5% de las papeletas. El Zweitstimme es el voto más decisivo, pues determina la configuración que tendrá el Parlamento alemán, que tiene 630 escaños.
Añadir nuevo comentario