Canciller de México conversa con secretario de Estado de EE.UU.

especiales

Canciller de México conversa con secretario de Estado de EE.UU.
Por: 
Fecha de publicación: 
22 Enero 2025
0
Imagen principal: 

Canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. Foto: tomada de Prensa Latina

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una conversación con el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, sobre temas de migración y seguridad, informó hoy la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ayer hablaron ya por teléfono (…). Fue una muy buena conversación, muy cordial. Se habló de temas de migración, de temas de seguridad y a partir del día de ayer pues inician ya estas conversaciones”, aseveró la mandataria en su habitual conferencia de prensa.

Frente a las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, juramentado como presidente de la nación vecina el lunes último, la jefa del Ejecutivo refirió que los centros de atención en la frontera ya se están instalando.

“El día de ayer estuvo el secretario (del Trabajo) Marath (Bolaños) y hoy le he pedido a la secretaria de Bienestar (Ariadna Montiel) que pueda ir a supervisar algunos de estos centros y otros secretarios (…) para supervisar que lo más pronto posible estén”, dijo Sheinbaum.

Aclaró que la víspera hubo menos recibimiento de mexicanos que en días anteriores, y reiteró el apoyo de la administración a los connacionales que sean repatriados.

“Vamos a apoyar a nuestras hermanos y hermanas que regresen. México te abraza es el programa y aquí en México siempre serán recibidos con los brazos abiertos”, expresó.

Tras su investidura, Trump declaró emergencia nacional en la frontera sur y firmó una batería de órdenes ejecutivas destinadas a lo que calificó de “invasión sin precedentes” de indocumentados y otras medidas que podrían afectar derechos de los ciudadanos.

Sin embargo, datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos contradicen a Trump.

De acuerdo con esa instancia, el 18 de diciembre de 2023 se registraron 12 mil 498 encuentros de personas en situación migratoria irregular, el máximo histórico, mientras el 18 de enero de este año el total descendió a dos mil 803.

El canciller De la Fuente destacó que el modelo de movilidad humana implementado por México propició una disminución del 78 por ciento en esos cruces ilegales.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció el lunes pasado la estrategia México te abraza, para recibir a los connacionales en caso de producirse las deportaciones anunciadas por el nuevo gobernante estadounidense.

“Por supuesto que no estamos de acuerdo (con las expulsiones), pero en caso de que se haga” se recibirá a los connacionales y tendrán acceso a los programas sociales implementados por la administración, explicó la titular, quien aludió igualmente a la entrega de una tarjeta con dos mil pesos (unos 100 dólares).

También se incluirán los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen y acceso a comunicaciones telefónicas, afirmó la funcionaria, al añadir que continuarán generando “condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades”.

El respaldo a los migrantes que viven en Estados Unidos no solo se manifiesta en la iniciativa México te abraza, sino también en las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Relaciones Exteriores para fortalecer los consulados allá y contribuir a la defensa de los connacionales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.