Biden arma también su muro contra los inmigrantes latinoamericanos

Biden arma también su muro contra los inmigrantes latinoamericanos
Por: 
Fecha de publicación: 
5 Junio 2024
0
Imagen principal: 

La inmigración es el "elemento vital de Estados Unidos" pero la hospitalidad de los estadounidenses se está "agotando" y "no actuar" sobre lo que está sucediendo en la frontera con México "ya no era una opción".

Un duro golpe para América Latina.
    
Joe Biden anuncia así una drástica represión contra los inmigrantes, uno de los temas cruciales de las elecciones y en el que Donald Trump se muestra, según las encuestas, más decidido que el presidente.
    
El propio ex inquilino de la Casa Blanca atacó duramente el decreto de Biden.

"Es débil, patético y no detendrá la invasión, de hecho la empeorará", afirmó el magnate, asegurando que la inmigración será su prioridad desde el primer día "cuando cerraré la frontera y enviaré a casa a los inmigrantes ilegales de Biden".
    
A pesar de las críticas, las medidas anunciadas por el presidente recuerdan el endurecimiento intentado por Trump en 2018, al que los demócratas se opusieron firmemente.
   
El draconiano decreto firmado por Biden prevé la posibilidad de cerrar temporalmente la frontera a los solicitantes de asilo si la media semanal supera las 2.500 entradas diarias.
    
Actualmente, la media ya es superior y esto permite que la disposición entre en vigor inmediatamente, también en lo que respecta a las repatriaciones aceleradas en días u horas. El presidente confesó que hubiera preferido una acción bipartidista, pero se vio obligado a actuar en solitario para sortear el obstruccionismo de los republicanos desencadenado por Trump, un "criminal" -dijo Biden, dejando de lado la corrección política y elevando el tono contra su rival- que "no merece la presidencia".
    
La Casa Blanca espera muchas demandas contra las nuevas iniciativas. "La administración no nos deja otra opción que demandar": tal represión "era ilegal bajo Trump y no es menos ilegal ahora", dijo la Unión Estadounidense de Libertades Civiles.
    
Duramente criticado por los republicanos, que consideran que es "demasiado poco y demasiado tarde", el decreto corre el riesgo de dividir aún más a los demócratas. Los liberales indignados por la administración Biden por su gestión de la guerra en Gaza ya están en pie de guerra por la inmigración, lo que complica aún más la carrera del presidente hacia las elecciones de 2024.
    
A pesar de esto, Biden intervino y lo hizo con fuerza para ganar las armas de Trump y su muro emblemático en la frontera con México.
    
"Dice que quiere ser 'un dictador desde el primer día', que quiere 'abolir la Constitución'. Es el primer criminal de la historia que intenta apoderarse de la Casa Blanca", dijo Biden, refiriéndose a la condena del expresidente. por sobornar a la estrella porno. "Es una amenaza" y "el ataque que está dando a nuestro sistema de justicia es aún más dañino", añadió.
    
Palabras de las que se hizo eco el ministro de Justicia, Merrick Garland, quien, durante una audiencia en el Congreso, rechazó rotundamente los ataques y las teorías conspirativas de Trump y los republicanos sobre el veredicto de culpabilidad contra el expresidente. "El Departamento de Justicia no se dejará intimidar. Continuaremos haciendo nuestro trabajo libre de influencias políticas", aseguró Garland, definiendo las acusaciones de implicación del ministerio en la condena del expresidente como "falsas" y "extremadamente peligrosas".
    
Biden y Garland son conscientes, sin embargo, de que están pisando campos minados en relación con Trump y las acusaciones en su contra, especialmente a la luz del juicio contra Hunter Biden por la compra y posesión de un arma de fuego. Se eligió el jurado y se presentaron a los jurados sus argumentos iniciales.
    
La fiscalía cuestionó inmediatamente el hecho de que Hunter sea el hijo del presidente: "nadie está por encima de la ley, no importa quién sea o cómo se llame", dijo el fiscal delante de la Primera Dama: Jill Biden estuvo presente en la sala del tribunal por segundo día consecutivo, en marcado contraste con la flagrante ausencia de Melania Trump en el juicio contra su marido.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.