¡Atención compositores! Bases del Premio Uneac Harold Gramatges
especiales

El Premio Uneac de Composición lleva el nombre de uno de los más reconocidos músicos cubanos: Harold Gramatges.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba convoca a su Premio de Composición, que lleva el nombre de uno de los más prestigiosos músicos cubanos, Harold Gramatges.
BASES
La Asociación de Músicos convoca al Concurso UNEAC de Composición “Harold Gramatges” 2025, dedicado este año a la Música de Cámara, con el objetivo de propiciar un espacio para reconocer y estimular la obra de los compositores y tributar al enriquecimiento del repertorio dirigido a la enseñanza artística y a las agrupaciones profesionales de cámara.
1. Requisitos:
Se concursará en composición para formatos de música de cámara.
Las obras serán inéditas y no deben haber sido estrenadas ni premiadas en otros concursos.
Se podrán contemplar ciclos de breves piezas para los formatos en competencia.
Su duración no debe ser menor de 5 ni mayor de 8 minutos.
Podrán participar compositores cubanos y extranjeros residentes en Cuba sin límite de edad, con excepción de los ganadores del Primer Premio en las últimas tres ediciones.
2. Galardones
Primer Premio: 15,000. 00 cup y diploma
Segundo Premio: 10, 000.00 cup y diploma
Tercer Premio: 5, 000.00 cup y diploma
Se otorgarán tantas menciones como considere el Jurado, a las cuales se les expedirá diploma acreditativo.
3. Calendario:
El plazo de admisión vence el 12 de septiembre del 2025
Los resultados del concurso serán dados a conocer en ceremonia de premiación el 24 de octubre en la Sala Villena de la UNEAC.
4. Inscripción y entrega de obras
La inscripción se realizará en la sede de la Asociación de Músicos de la UNEAC (Calle 17, esquina H, Vedado, La Habana) o en sus comités provinciales y municipales abonándose una cuota de 250.00 cup.
Las partituras serán recibidas en sobre cerrado identificado con un seudónimo, acompañadas de una grabación MIDI de las obras.
Cada concursante entregará un sobre cerrado identificado con el mismo seudónimo, que incluya su nombre completo, dirección particular, carné de identidad, teléfono, correo y breve currículo.
Cada aspirante podrá presentar hasta dos obras identificadas con diferentes seudónimos.
El fallo es inapelable y el jurado se reserva el derecho de declarar cualquiera de los premios desierto.
Comentarios
José Rodolfo Canito Castro
Añadir nuevo comentario