Advierten contra usar la IA para votar
especiales

La Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos (AP, por sus siglas en neerlandés) desaconseja utilizar 'chatbots' de inteligencia artificial (IA) para decidir a qué partido votar, según un comunicado publicado este martes en su página web.
La AP comparó cuatro 'chatbots' conocidos con las herramientas de voto en línea Kieskompas y StemWijzer y descubrió que la IA suele dar siempre los mismos dos partidos, independientemente de la pregunta o la orden del usuario. En más de 56 % de los casos, el Partido por la Libertad o el GroenLinks-PvdA encabezaron la lista sugerida.
Otros partidos, como el Demócratas66, el Partido Socialista, el Partido Popular por la Libertad y la Democracia o el Partido por los Animales, aparecen con mucha menos frecuencia como primeras opciones. Algunos, como el Movimiento Campesino-Ciudadano, la Llamada Demócrata Cristiana, el Partido Político Reformado o el DENK casi nunca aparecen en las listas, incluso cuando la información del usuario coincide exactamente con las posiciones de cualquiera de ellos.
"Cada vez más votantes utilizan 'chatbots' de IA para determinar a qué partido votar en las elecciones parlamentarias del 29 de octubre. Sin embargo, estas recomendaciones son poco fiables y claramente sesgadas. Así lo demuestra una investigación de la AP", explica el organismo.
No son neutrales
Según AP, los resultados muestran que los 'chatbots' no son neutrales, en comparación con las herramientas de votación tradicionales, como Kieskompas y StemWijzer. En este sentido, señala que los 'chatbots' no están diseñados como herramientas de votación, pues sus consejos se basan en datos no verificables con los que han sido entrenados e información de internet, que puede ser inexacta o estar desactualizada. Como resultado, los 'chatbots' pueden ofrecer una "imagen distorsionada" del panorama político e influir en los votantes con información incorrecta.
Desde el ente enfatizan que las deficiencias identificadas son consecuencia del funcionamiento de los 'chatbots' de IA, ya que estos pueden facilitar el acceso a la información electoral, pero hasta ahora no son adecuados como ayuda para votar.
"Los 'chatbots'parecen asistentes inteligentes, pero como herramientas de votación fallan sistemáticamente. Como resultado, los votantes pueden ser inducidos, sin saberlo, a votar por un partido que no se ajusta a sus preferencias. Esto afecta directamente a un pilar de la democracia: la integridad de unas elecciones libres y justas", aseveró Monique Verdier, vicepresidenta de AP.
En consecuencia, añadió, piden no utilizar este tipo de herramientas para obtener asesoramiento electoral, ya que "su funcionamiento es poco claro", e instan a los proveedores de 'chatbots' a tomar las medidas pertinentes para evitar que sus sistemas se utilicen con dicha finalidad.
Añadir nuevo comentario