5 quemaduras solares bastan para desarrollar melanoma
especiales

Sólo un pequeño número de quemaduras solares a lo largo de la vida de una persona son suficientes para hacerla vulnerable al melanoma.
Según la Academia Estadounidense de Dermatología, cinco o más quemaduras solares con ampollas entre los 15 y 20 años aumentan el riesgo de melanoma en un 80% y el riesgo de otros cánceres de piel no melanoma en un 68%.
Una advertencia, invitando a una mayor atención y cautela en vista de las próximas vacaciones de verano boreal, lanza Paolo Ascierto, presidente de la Melanoma Foundation y director de la Unidad de Oncología del Melanoma, Inmunoterapia Oncológica y Terapias Innovadoras del Instituto Pascale de Nápoles, con ocasión del mes de mayo, dedicado a la prevención del melanoma.
"Las quemaduras solares pueden aumentar el riesgo de desarrollar melanoma, especialmente si son repetidas y graves, y especialmente durante la infancia y la adolescencia", explica Ascierto.
Agrega que "la exposición a los rayos UV daña el ADN de las células cutáneas y, si el sistema inmunitario no repara este daño, puede provocar mutaciones que pueden causar cáncer de piel, incluido el melanoma.
El proceso de transformación tumoral es muy largo y puede tener su origen en alteraciones ocurridas en la infancia".
Evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas, utilizar un protector solar con factor de protección 50+ y llevar sombrero son las "reglas de oro" más conocidas, que sin embargo hoy en día todavía no se cumplen muy a menudo.
No es sorprendente, por tanto, que en Italia se haya producido un drástico aumento de casos de melanoma.
El melanoma, afirma Ascierto, "es uno de los principales tumores que aparecen a edades tempranas y actualmente es el tercer tumor más frecuente en Italia, tanto en hombres como en mujeres menores de 50 años".
En los últimos 20 años, su incidencia aumentó drásticamente, pasando de 6.000 casos en 2004 a más de 17.000, estimados para 2024. Se estima que casi 9 de cada 10 melanomas se pueden prevenir.
Añadir nuevo comentario