Júpiter se verá desde La Habana
especiales
Habaneros, amantes de la astronomía y visitantes del centro histórico podrán observar aquí desde la próxima madrugada al planeta Júpiter, justo en su fase de oposición con respecto a la Tierra, factible para la observación.
Esa ubicación cercana del quinto planeta del Sistema Solar con respecto a la Tierra favorecerá su visibilidad este año.
Ocurre cuando el Sol, el denominado planeta gigante y el nuestro se encuentran en línea recta.
Durante la noche será visible como una estrella gigante, ubicado a 3,96 unidades astronómicas, mínima distancia entre el también conocido planeta gaseoso y la Tierra.
Las observaciones se podrán realizar mediante telescopios instalados en el Castillo de San Salvador de la Punta en La Habana Vieja.
Formado por los gases hidrógeno y helio y carente de una superficie interior definida, Júpiter es considerado el planeta más brillante y el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar.
También posee la velocidad de rotación más rápida, al girar en poco menos de 10 horas sobre su eje.
Su órbita se sitúa a unos 750 millones de kilómetros del Sol.
Añadir nuevo comentario