Lisandra de Plata

Lisandra de Plata
Fecha de publicación: 
2 Agosto 2019
0
Imagen principal: 

'La victoria tal vez más importante de mi trayectoria deportiva porque hay mucha gente detrás de esto, en especial Thiago, mi hijo a quien extraño demasiado, mi familia, mis amigos, mi entrenador Florencio Pérez', comentó a Prensa Latina y otros medios.

Lisandra Guerra, a sus 32 años, se batió en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima con cinco rivales desde una posición de salida incómoda y a unos 120 metros de la meta, 'me metí a rueda con la colombiana Bayona (Martha)'.

Fue el momento crucial y sublime a la vez para la cubana en la prueba. Entró con su explosividad característica, puso en aprietos a Bayona (finalmente triunfadora) y se apoderó con categoría del subcampeonato continental, el tercero de su carrera.

Esta suerte de milagro de deportista de alto rendimiento, mujer, madre y residente en la occidental ciudad de Matanzas, estaba decidida a abandonar el ciclismo. Florencio Pérez la hizo cambiar de idea cuatro meses después de dar a luz a Thiago.

'Viajaba todos los días desde Matanzas hasta La Habana (105 kilómetros)... es una atleta increíble. Sólo hoy le recomendé controlar un poco sus nervios esta mañana en la eliminatoria, pero en la final sacó a relucir su calidad', apuntó su actual preparador Francisco Leguén.

Apenas tuvo fogueo internacional después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, donde no logró resultados sobresalientes aunque corroboró su potencial para empeños mayores.

'Yo vine a Lima 2019 con la mentalidad de una medalla, no me importaba el color. No creo, sin embargo, que sea posible llegar a Tokio (Juegos Olímpicos 2020) porque el nivel es muy alto y el sistema de clasificación ya esta avanzado', valoró Guerra.

Agradeció en especial a su nuevo entrenador por la confianza depositada en ella y a sus compañeras de equipo. 'Sin esos dos factores (y por supuesto la inspiración que significa Thiago), nada de esto hubiese sido posible', acotó.

Pero olvidó un detalle, el honor que siempre le ha hecho a su apellido con numerosas preseas doradas, plata y bronce en Copas del Mundo y en lides regionales desde sus inicios en el ciclismo hace alrededor de 20 años.

Y este sábado en la clasificación de la velocidad femenina, 'será otro día en el cual, pueden estar seguros, voy a seguir dando guerra'.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.