Abanderará Ciencias Médicas de La Habana a Destacamento Carlos J. Finlay
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G5/96ce09fffcb7de4c8527fad3ee5005d8_XL.jpg?itok=ifI1BEh8)
En esa ceremonia, que tendrá por sede el teatro central de la Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón, del capitalino municipio de Playa, también se darán a conocer las principales proyecciones del proceso docente educativo para el próximo curso, anunció Cosme Moré Cuesta, jefe de divulgación e información de la UCMH.
El acto con el cual se iniciarán oficialmente las actividades docentes del curso académico 2018/2019 en las universidades de ciencias médicas del país está dedicado en especial al Salubrista Mayor, Fidel Castro, además a los Aniversarios 150 del Inicio de las Guerras de Independencia, al 90 del natalicio del Che y al 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Desde este lunes todas las facultades pertenecientes a la UCMH abrirán sus puertas para el recibimiento de los nuevos educandos y la continuidad de estudios del resto de su matrícula.
En el recién concluido periodo lectivo la UCMH graduó a 956 profesionales de la salud de Cuba y otros 29 países en cinco carreras de esa rama.
Del total de diplomados, 881 son cubanos y 75 de otros 29 países de América Latina, Norteamérica, África y Asia, fundamentalmente, expresó el rector Luis Alberto Pitch García, quien calificó de exitoso el curso académico que incluyó, entre las actividades de los nuevos profesionales, las labores de promoción de salud y prevención de enfermedades.
De los titulados, 621 son Doctores en Medicina, 302 en Estomatología, 28 Licenciados en Enfermería, 4 de Tecnología de la Salud y uno Licenciado en Rehabilitación en Salud.
En el curso 2017-2018 se graduaron los primeros 26 médicos que iniciaron su formación mediante la modalidad por convenio de Gobiernos, 23 de ellos de Angola.
Añadir nuevo comentario