Díaz-Canel recibe el cariño del pueblo de Granma

especiales

Díaz-Canel recibe el cariño del pueblo de Granma
Fecha de publicación: 
28 Junio 2018
0
Imagen principal: 

   Este miércoles, en los centros urbanos de Manzanillo y Bayamo, cientos de pobladores, tal vez miles, se acercaron a él y lo siguieron durante parte de su recorrido, momentos guardados en cámaras y teléfonos celulares de algunos.

   Varios le manifestaron “con nosotros puedes contar”, como el  Daniel Álvarez Vázquez, recientemente graduado de Ingeniería Agrónoma, quien expresó que donde lo ubiquen a trabajar lo hará bien, por compromiso con la Revolución, su dirección histórica y la actual.

   Niños, adolescentes, jóvenes y personas de más edad, incluidos abuelos, acudieron a los lugares donde él estaba y en ocasiones le pedían que aceptara una fotografía junto a ellos, a lo cual accedió.
   En un intercambio con estudiantes, el presidente manifestó que visitar Granma es muy bonito por su historia y los avances en lo económico y social, a pesar de los retos.

   La gente es muy noble y cariñosa, expresan amor y fidelidad eterna a la Revolución, eso enaltece, emociona y también compromete más, dijo.

   Agregó que estar en Manzanillo, ciudad llena de historia, cultura e identidad, y en Yara y Bayamo, también escenarios de hechos heroicos, es alentador.

   Recordó el incendio glorioso de Bayamo por sus habitantes en enero de 1869, como muestra de patriotismo y decisión de conquistar la libertad.

   Durante la jornada Díaz-Canel, visitó diversos sitios de interés histórico, económico y social, incluidos el Monumento Nacional La Demajagua, el criadero de cocodrilos y la fábrica de acumuladores, en Manzanillo.

   También intercambió en Yara con trabajadores de la cooperativa de créditos y servicios VIII Congreso Campesino, especializada en la cosecha de arroz, aunque también aporta otras producciones, como leche, maíz y frijoles.

   En Bayamo, recorrió la empresa de lácteos, una obra de recursos hidráulicos en la zona norte, un taller de plásticos, donde se elaboran diferentes tipos de envases, el cine Céspedes, la Biblioteca Provincial 1868, el Palacio del Dulce y la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

   Su visita continuará este jueves, cuando debe participar en la ceremonia de las banderas, en la primera plaza denominada de la Revolución en el país.

   Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, también recorre centros claves de la economía y los servicios en Granma.     

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.