Celebrarán coloquio internacional dedicado a Virgilio Piñera

especiales

Celebrarán coloquio internacional dedicado a Virgilio Piñera
Fecha de publicación: 
15 Junio 2012
0

«Piñera tal cual», coloquio internacional sobre la vida y obra del destacado dramaturgo cubano, tendrá lugar en esta capital, como parte de las celebraciones por los 100 años del natalicio de Virgilio Piñera.

Del 19 al 22 de junio, se reunirán en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, situado en el centro histórico capitalino, más de 30 investigadores, académicos y estudiosos de Cuba y el extranjero, incluidos invitados de EE.UU., España, México, Hungría, Reino Unido y Venezuela.

Antón Arrufat, presidente de la Comisión Organizadora del programa del centenario, informó a la prensa que el evento discurrirá sobre la esfera narrativa, poética y ensayística del evocado intelectual.

El teatro, su intensa labor como traductor, promotor y editor; sus relaciones personales, trabajos inéditos y el regreso de esta personalidad imprescindible en las letras cubanas a la escena intelectual de la Isla, serán abordados en la cita, que pretende revisitar su legado literario.

Arrufat significó que el encuentro es la culminación de un trabajo intenso de recuperación de la figura de Piñera, insertada en una serie de homenajes a lo largo de 2012, los cuales abarcan la edición de libros, puestas en escena y el lanzamiento de una multimedia.

Rafael Pérez Malo, vicepresidente del Consejo Nacional de Artes Escénicas, anunció que -de forma paralela al Coloquio- el teatro Raquel Revuelta, de El Vedado habanero, acogerá presentaciones danzarias inspiradas en piezas antológicas, como Aire frío, en versión del grupo Danza Espiral, de Matanzas.

El «Año Virgiliano» incluirá -como parte del Festival Internacional de Ballet de La Habana- el estreno mundial de Virgiliando, del coreógrafo Iván Tenorio, y la grabación de 10 obras del eminente dramaturgo, por el Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Considerado el más grande autor teatral cubano del siglo XX, Virgilio Piñera nació en Cárdenas, Matanzas, el 4 de agosto de 1912, y falleció el 18 de octubre de 1979.

Es llamado «el Dramaturgo Mayor», aunque también abarcó en su quehacer géneros como la narrativa, el ensayo, la poesía y el periodismo.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.