Conflicto entre Avianca y sus pilotos en Corte Suprema
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G1/afb9410fff63f339a4bf10e6bc3a1e64_XL.jpg?itok=b4KihP6j)
El caso será estudiado a partir de hoy por la Sala Laboral de la máxima instancia judicial, que intentará acelerar los resultados del proceso, pese a la demora habitual de hasta varios meses en ese tipo de litigio.
La gerencia de Avianca declaró la víspera que la discusión con los representantes de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) será en las instancias legales y descartó retomar cualquier tipo de negociación o diálogo.
Avianca dijo a los manifestantes que se compromete a mantener sus cargos si se reincorporan a sus labores.
Sin embargo, el capitán Jaime Hernández, presidente de los pilotos en paro, denunció que ante la opinión pública la compañía señala que no hay despidos y luego de forma interna envía correos diciendo que va a evaluar responsabilidades.
Hernández expresó en audiencia en el Congreso la voluntad de levantar la huelga en la medida en que se den garantías por parte de Avianca.
"En la medida en que haya garantías y la empresa vuelva a la mesa de diálogo, los pilotos volveremos a volar inmediatamente", dijo el jefe del gremio.
La huelga de 702 pilotos pertenecientes a Acdac comenzó el pasado 20 de septiembre en demanda de mayores salarios y reducción de la jornada laboral, entre otras peticiones.
Hasta el momento el cese de actividades ha provocado la cancelación de unos seis mil vuelos y más de 450 mil pasajeros afectados.
Avianca comunicó ayer que 77 pilotos se han reintegrado al trabajo.
Añadir nuevo comentario