Comienzan debates los Ministros de Cultura de la CELAC

especiales

Comienzan debates los Ministros de Cultura de la CELAC
Fecha de publicación: 
18 Septiembre 2015
0
Imagen principal: 

 

La III Reunión de Ministros de Cultura de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), quedó inaugurada hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, con el inicio de los debates para elaborar un plan de acción para la región.

   
En presencia de Irina Bokova, directora general de la UNESCO, Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estados y Ministros de Cuba, y demás representantes de los 33 estados que integran este organismo intergubernamental, comenzó este cónclave que dialogará sobre unidad e integración.

   
Guillaume Long, Ministro de Cultura de Ecuador, tuvo a su cargo las palabras de apertura, en representación de la Presidencia Protémpore de la CELAC e identificó en su discurso problemáticas como la homogeneización, estandarización y la pérdida de valores, cuando se habla de soberanía cultural.
 

No se puede ser excluyente al hablar de soberanía; la mejor manera de conseguir esta idea es a través del respeto a la diversidad, teniendo en cuenta el rol de las agendas y espacios públicos que deben encargarse de proporcionar una igualdad de posibilidades buscando que prevalezca lo diverso, aseguró.

 
 Frente a la industria hegemónica del Norte es necesario plantear las posiciones de la CELAC que como voz de América Latina y el Caribe, puede determinar cuales son los pilares fundamentales de las expresiones culturales, puntualizó.
   

Asimismo, Long reconoció el valor del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación como plataforma para mostrar la heterogeneidad en el continente.

   
En una alocución especial, Bokova instó a los presentes a dialogar con energía para contrarrestar la violencia contra las diferentes culturas y para hacer frente al extremismo que nos divide y persigue a los individuos en base a sus creencias y tradiciones.

   
Esta III Reunión resulta una oportunidad única para defender los valores de la cultura, basados en términos de inclusión y respeto a la identidad; este es el mensaje que debemos enarbolar, concluyó la directora general de la UNESCO.

   
Durante la intensa jornada de este domingo, los Ministros de Cultura de la CELAC intercambiarán sobre proyectos de interés en el área como la Escuela Regional de las Artes en Jamaica y recibirán propuestas para nuevas iniciativas en el continente.
  

Esta cita de titulares concluirá con la adopción de la declaración final de La Habana, documento que trazará las estrategias en términos de integración cultural para el próximo año.  

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.