En la Feria del Libro, este viernes, "Eliades Ochoa, de la trova para el mundo”
especiales
Este género musical tan cubano ocupará espacio privilegiado en el programa de este viernes 17 de febrero en la vigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2012 que concluirá su estancia habanera este domingo 19.
En la Fortaleza de La Cabaña, sede principal de la fiesta de la lectura, será presentado a las cinco de la tarde, el libro “Eliades Ochoa, de la trova para el mundo”. Seguidamente el reconocido trovador ofrecerá un concierto acompañado por su grupo. Esto será en la Plaza de San Francisco. A las seis de la tarde, en el espacio de “Conciertos antes del cañonazo” se presentará el Septeto Habanero.
Por su parte, Casa de las Américas, una de las subsedes de la Feria, invita, desde las siete de la noche, a un concierto de los trovadores: Frank Delgado, Gerardo Alfonso y Carlos Varela. Así recordarán el aniversario 44 del primer concierto del entonces incipiente movimiento de la nueva trova, protagonizado el 18 de febrero de 1968, en la propia Sala Che Guevara, por Pablo Milanés, Noel Nicola y Silvio Rodríguez.
Ahora Delgado, Varela y Alfonso, tres trovadores de la generación que siguió a los fundadores de la Nueva Trova, unirán sus voces después de varios años sin cantar juntos. Y Casa de las Américas se sumará a los festejos por el aniversario 40 de la fundación oficial de ese movimiento y el 44 de su primer concierto.
Previo al concierto será presentado en el mismo espacio el libro “Trovadores de la herejía”, publicado por la Editora Abril, de Bladimir Zamora y Fidel Díaz Castro. Esta obra da continuidad a un proyecto iniciado con la edición de Cualquier flor… de la trova tradicional cubana, al que siguió el cancionero “Una guitarra, un buen amor”, con temas de Silvio, Pablo y Noel Nicola.
Los autores reúnen, esta vez, a cuatro de los más destacados trovadores de la generación de los 80: Santiago Feliú, Frank Delgado, Gerardo Alfonso y Carlos Varela, calificados por algunos como “los Beatles cubanos”.
El libro contiene 160 canciones, cuarenta por autor. Diez temas de cada uno de estos músicos aparecen cifrados para la guitarra. También recoge cuatro entrevistas, una a cada uno de los músicos, y mucho material fotográfico.
“Trovadores de la herejía” será presentado también este domingo 19 de febrero, a las seis de la tarde, en el Pabellón Cuba, otra de las subsedes de la Feria.
Según fuentes de la Casa de las Américas, desde las calles que circundan esa institución cultural, en Tercera y G, en el Vedado habanero, también podrá ser visto el concierto porque se instalarán pantallas y puntos de venta del libro.
Casa de las Américas, uno de los espacios habaneros que vio nacer y crecer al movimiento de la nueva trova, rememora ahora aquellos momentos fundacionales con un concierto que cierra las jornadas de la Feria de la Libro en la Casa de todos.
Añadir nuevo comentario