Presentación de Lares une voces de la nueva trova en Bellas Artes

especiales

Presentación de Lares une voces de la nueva trova en Bellas Artes
Fecha de publicación: 
6 Febrero 2015
0
Imagen principal: 

 

La presentación de Lares, primer disco del joven artista Rey Montalvo, unió durante la noche de este jueves a consagradas voces de la nueva trova como Vicente Feliú y Pepe Ordás, durante concierto en el Museo nacional de Bellas Artes.

   
Explicó Montalvo que el fonograma reúne canciones de cuando tenía 20 años, y actualmente tiene 26, pero mantiene el humilde propósito de que sus temas aporten algo nuevo y bueno a Lares, nombre con el cual denomina al mundo que sueña.

   
Emilio Vega, Raúl (El Chino) Verdecia, Reynaldo Montalvo (padre), Jorge Herrera, Johan Medina, y Carlo Fidel Taboada, se incluyeron también entre los invitados a la presentación del CD producido por Silvio Rodríguez y los Estudios Ojalá, y legitimado con el sello Colibrí.

   
Quienes confluyeron encima del escenario eran familia, fue un concierto como en casa, y esa fue la receptividad del público –afirmó Verdecia en exclusiva a la AIN-, fue una presentación afable, muy espontánea, con textos excelentes, representativos de los jóvenes creadores cubanos que surgen.  

   
Durante la cita se socializó además Pescador de eneros, plaquette manufacturada fruto del quehacer de artesanos de Ediciones Vigía, que con diseño de Elízabeth Valero compila las letras de Pirata pescador de eneros, Canción inadvertida y FA imperativo, las tres, temas de Montalvo.

   
La presentación de Lares, fue ocasión oportuna para compartir canciones como Versos camino a casa, y El Casimiro, recogidas en el fonograma nominado al Premio Cubadisco durante el año 2014, en la categoría de Trova, así como también para cantar composiciones más recientes como Agonía primera y Los nuestros.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.