EN VIDEO: Gracias, Juan Formell, y que tu música viva
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G5/70bb63b95afe934b9ba46a96e5848b9b_XL.jpg?itok=5C0n4N1Z)
Encuentro y partida es un hermoso y conmovedor clip documental que rinde homenaje a Juan Formell (1942-2014), padre de la orquesta los Van Van y uno de los «dioses» de la historia de la música cubana.
Cesar Pedroso «Pupy», amigo de Formell y cofundador de los Van Van, coordinó la grabación de este tema que dura 11 minutos y reúne imágenes antiquísimas de quien fuera por casi 40 años director de la banda emblemática de Cuba.
Realizado por Alexis Oliva, el video tiene como base una suerte de popurrí antológico que combina temas como Soy yo el que te busca, El martes y Yo quiero una flaca. Aunque estas son canciones menos conocidas por los jóvenes de hoy, fueron algunas de las que catapultaron al tren musical de Cuba desde sus inicios.
Gracias al piano de Pupy y a su dirección musical, el clip refleja impecablemente la sonoridad de los Van Van en los años 70 y 80.
Sobre el título del clip, Pedroso reveló que lo escogió por ser un tema compuesto por Formell muchos años atrás, durante una travesía en tren hacia Santiago de Cuba. En el trayecto aquel enamoró a una muchacha que, al llegar a su destino, Holguín, el músico nunca más vio. Inspirado en ese amor fugaz, Formell compuso una melodía que Pupy utilizó como principal motivo para el video musical.
Al final del video, un grupo de artistas cubanos le cantan a Formell un tema compuesto por Pupy.
Omara Portuondo, Pedrito Calvo, Laritza Bacallao, Alexander Abreu, Ángel Bonne, Pachito Alonso, Isaac Delgado y otros se entregaron a este proyecto, que se inició antes de que Formell muriera y recién vio la luz.
«Gracias por lo que hiciste en la vida. Gracias, Juan Formell, y que tu música siga», dice el coro al que nos sumamos ya todos los cubanos.
Formell siempre fue un creador comprometido con el desarrollo y difusión de la música cubana. Pupy dijo a la prensa que piensa recuperar temas casi inéditos grabados por los Van Van que se corresponden con el quehacer social en Cuba; por ejemplo, uno que grabaron con Rosita Fornés, relativo al corte de la caña, y otro titulado Yo comprometo mi son, dedicado a la Federación de Mujeres Cubanas.
Pupy también se refirió a acciones que varios músicos y orquestas llevarán a cabo para promover la música popular cubana dentro y fuera de la Isla, lo cual era una preocupación de Juan Formell.
Vea además: Una de las últimas actuaciones de Juan Formell
Añadir nuevo comentario