Cada vez más jóvenes españoles deciden emigrar
especiales
Las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelaron que entre enero y septiembre de este año, 50.521 españoles dejaron su país. La cifra aumento en un 36,6% con respecto a 2010 más que los que tomaron esa decisión en 2010 (36.967).
El estudio, citado por El País, detalla que el ritmo de emigración general se acrecienta: las salidas de los tres primeros trimestres superan ya a todas las del año anterior (403.013).
"Emigran los más jóvenes porque tienen mayor potencial", señala el demógrafo Juan Antonio Fernández Cordón. "Es muy inquietante haber formado magníficamente a una población y que ahora se la mandemos a los países desarrollados", se lamenta.
"Los que se van son jóvenes muy cualificados, con idiomas. Saben que lo que no hagan a los 35 años ya no lo harán", afirma el catedrático de Sociología Antonio Izquierdo, de la Universidad de A Coruña.
La crisis económica que azota la región se siente fuerte entre los españoles que prefieren permanecer en la Unión Europea: los principales destinos son Reino Unido, Francia y Alemania. Fuera de Europa, el lugar más frecuente son los Estados Unidos (2.988 de españoles llegaron el año pasado), seguido de la Argentina (1.995), Ecuador (1.890), Venezuela (1.798), Suiza (1.706) y Marruecos (1.113). Entre los países lejanos, destacan China (emigraron 497 personas) y Australia (488).
Añadir nuevo comentario