Los uruguayos recibieron a Luis Suárez como a un héroe

especiales

Los uruguayos recibieron a Luis Suárez como a un héroe
Fecha de publicación: 
27 Junio 2014
2
Imagen principal: 

Los uruguayos recibieron a Luis Suárez como a un héroe, cantando coros como "¡el que no salta es un inglés!'' y con pancartas con el rostro de Suárez, los hinchas uruguayos aguardaban por la llegada del delantero de 27 años, suspendido por la FIFA por nueve partidos con la selección y cuatro meses de cualquier actividad futbolística por el mordisco que propinó al italiano Giorgio Chiellini en un encuentro del Mundial.

 

Incluso el presidente uruguayo José Mujica estuvo en el aeropuerto para recibir al delantero, aunque tuvo que  abandonar el lugar ante el retraso del vuelo, dijo Diego Cánepa, prosecretario de la Presidencia.

 

"Vine a alentar a Suárez porque Suárez es el dios de la selección, le da el alma al cuadro", comentó Lucía Romanello, una niñera que estaba arropada por una bandera de Uruguay.

 

Clara Bragard, una estudiante que también portaba una bandera, consideró que "Suárez vivió una injusticia por parte de la FIFA, ya que todo el mundo está en contra de él. Que se sepa que los uruguayos estamos a favor", reseñó AP.

 

Suárez viajó desde Brasil hacia Montevideo el jueves por la tarde, confirmó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol  (AUF), Wilmar Valdez. 

 

La sanción contra Suárez provocó indignación en Uruguay, un país de unos 3,4 millones de habitantes con una larga y rica tradición futbolística, que incluye dos campeonatos mundiales.

 

El ariete del Liverpool es un ídolo en su país, al que ayudó a alcanzar las semifinales del Mundial de 2010 y a ganar la Copa América del año siguiente.

 

Diego Suárez, el hermano menor del atacante y que juega con el club local Miramar Misiones, dijo a The Associated Press sentirse "muy triste" por una sanción que considera "increíble".

 

"Lo atacan porque vende", afirmó Diego Suárez. "Lo atacan porque le gusta ser como es y no soportan todo lo que le puede dar un país".

 

Diego Lugano, capitán de la selección Celeste, escribió en su cuenta de Facebook un mensaje de respaldo a Suárez.

 

"Abrazo a Luis, quien como siempre se levantará, y principalmente a la familia que es la que más sufre en estos casos, sigan sintiéndose orgullosos de él, lo merece", escribió el zaguero de West Bromwich Albion. "A nosotros no nos detendrá nada. Seguiremos adelante con humildad, unión, compromiso, reconocimiento de los errores y con la cabeza siempre erguida".

 

Desde el gobierno, la ministra de Turismo y Deporte, Liliám Kechichián, indicó que "nos duele la desmedida sanción".

 

"Ahora ver cómo ayudamos al ser humano y cómo este grupo saca lo mejor de su clase y de su amor a la Celeste", dijo la ministra Liliám Kechichián.

 

Valdez, líder de la AUF,  anunció que el organismo apelará la suspensión, aunque la FIFA enfatizó que el castigo seguirá en pie mientras se cumple ese proceso.

 

"Los errores en la vida se pagan, esa es la realidad. Luis ya los ha pagado", expresó Valdez.

 

En la calle, las reacciones fueron viscerales.

 

Juan José Monzillo, un exfutbolista de 48 años que hoy atiende un puesto de venta de frutas y verduras, dijo que el castigo fue injustamente severo.

 

"Que haya existido sanción está bien, porque lo que hizo Suárez fue antideportivo. Fue muy estúpido", dijo Monzillo, con los auriculares puestos mientras escuchaba las noticias sobre el caso. "Pero la sanción es muy exagerada, no tiene nada que ver con lo que pasó".

 

Y Monzillo de inmediato despachó el sentir generalizado en el país, de que Uruguay es la víctima.

 

"Es evidente que influyeron cosas extra deportivas, claramente quisieron sacar del Mundial a Suárez. Uruguay es un país chico, eliminó a dos grandes como Italia e Inglaterra y a la FIFA no le sirve que siga en el Mundial. Estoy triste por Suárez, pero no por la selección, a la que con Suárez o sin Suárez, le tengo una fe bárbara".

 

Claudio Paolillo, director del semanario Búsqueda y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), indicó que "Suárez es inmaduro y autodestructivo". 

 

Pero también criticó al organismo regente del fútbol mundial: "Pero, ¿la FIFA hablando de 'mordidas'? ¡Es un enorme cartel de delincuentes, coimeros y mafiosos!"

 

El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, lamentó lo ocurrido a Suárez.

 

"Soy un admirador del fútbol de Luis Suárez, es un gran futbolista y lamento mucho este tema de los mordiscos pero tengo una especial admiración por él como futbolista", manifestó Garzón el jueves durante una charla con los periodistas en su despacho.

 

La FIFA informó que el castigo de Suárez comienza de inmediato, y se perderá el partido del sábado entre Uruguay y Colombia por los octavos de final del Mundial. 

 

Lo ocurrido el martes en el partido contra Italia es el tercer episodio en el que Suárez muerde a un rival en un partido, ya que protagonizó situaciones similares con Ajax y Liverpool.

 

La FIFA también le impuso una multa de 100.000 francos suizos (112.000 dólares). El ariete tiene prohibido entrar a cualquier estadio de la Copa del Mundo, o incluso entrenarse con Liverpool hasta fines de octubre.

 

Comentarios

La sanción no fue impuesta a Luis,,,sabían perfectamente que estaban penalizando a la Celeste y condenando a Uruguay.
¡Qué cosa esa de querer politizarlo todo! Sancionaron a un infractor de una actitud antideportiva 100%, que además no pensó en lo que representaba para su país, y lo peor de todo es que estamos hablando de un atleta internacional de los mejores del mundo. Porqué querer ahora establecer la discriminación o algo así para justificarlo. Si lo mordió que afronte la responsabilidad, es footbol no lucha libre CAV. Aplicaron el reglamento y creo que muy ajustado al nivel e importancia de la competencia de que se trata o es que queremos ensuciarle el esfuerzo a Brasil. Pero la fuerza mediática es incalculable y casi Luisito el mordiscón es un héroe por eso y a su entrenador le dio perreta por algo que seguro él no iba a permitir si fuese al revés. El equipo uruguayo está muy bien pero no se gana a mordidas CAV ni con actitudes antideportivas como esas. Qué feo eso de querer hacer banderas ahora apelando a politizar el tema. Talo vez me equivoco, pero esa actitud y la mano de Maradona, el famoso de Zurda pero no de pierna, merecen la sanción más fuerte de la FIFA e incluso debieron invalidar a Argentina de ser el campeón. Se juega limpio o no, play clean no es solo tirar el balón fuera CAV y mucho menos asociarlo a condiciones políticas, de área geográfica o de cualquier otra cosa que lo aparte del juego si no se justifica como es el caso. NO es lo mismo que pasó con Zidanne socio, fíjate si es así que él lo asumió como correspondía y además fue una respuesta contundente pero antideportiva también. LO cortés no tapa lo valiente.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.