"Fátima XXXXXY", la transexualidad humanizada ( + FOTOS)

"Fátima XXXXXY", la transexualidad humanizada ( + FOTOS)
Fecha de publicación: 
5 Junio 2014
59
Imagen principal: 

   Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), al inaugurar la muestra, destacó que la exhibición es fruto de años de investigación y de trabajo para conectar esta parte de la condición humana con la sociedad, mostrar cómo estas personas quieren reconocerse y asumir sus vivencias como enriquecimiento colectivo.

   Paolo Titolo, el autor de estas imágenes, quien hacía años estaba retirado de la profesión, reconoció el estímulo que la documentación del proceso de integración de los transexuales aportaron a su carrera, anteriormente centrada en las fotografías en blanco y negro y que ahora se abrieron a la paleta de casi todos los colores.

   Precisó que enrolarse en esta propuesta implicó retar sus hábitos,  centrados en la supuesta objetividad del reportero gráfico que documenta las situaciones más extremas de la realidad sin implicarse personalmente.

   Dijo que para obtener sus retratos necesitó un proceso de relación con el protagonista de su obra que entraña hacerse cómplice de una historia de vida y reflejar de la manera más sincera sus expresiones y anhelos.

   Mariela informó que la muestra se trasladará por diversos lugares del país  como forma de proveer la política del CENESEX, que aboga por la asunción desprejuiciada de la condición humana en cuanto a su orientación sexual y por erradicar tabúes y fronteras que sólo atentan con la posibilidad de reconocer las potencialidades de trabajar por la bondad, la belleza y el mejoramiento de las expectativas de una mejor y amónica convivencia ente los seres humanos y su entorno natural y social.

   Titolo, quien con esta exposición adquirió nuevos bríos profesionales declaró a la AIN, que como proyecto inmediato asume una exposición en la India sobre su visión acerca de Cuba. 

fatima2

fatima3

fatima04

fatima05

fatima06

fatima07

fatima09

fatima08

 

 

alt

Comentarios

Gnomo<br />yo estoy casada hace 10 años, aun salgo con mi pareja de la mano con mucho romanticismo, pero siempre he estado en contra de las manifestaciones de amor exagerado en la calle, (besos fuera de tono y lugar, tocadera de .... casi todo etc) por un problema de pudor y respeto a los que pasan a mi lado, y sobre todo por respeto a mi misma y al matrimonio como tal, lo que quiero decir es que estoy de acuerdo contigo en que las personas, sean heterosexuales como yo o gay como otros, debemos respetarnos primero como personas decentes y con educación ( que últimamente se viene cuestionando si estamos perdiendo esos valores o no) vemos cosas desagradables en cuanto a manifestaciones sexuales en la calle, si proviene de una pareja “normal” a penas nos molestamos, si viene de personas del mismo sexo nos horrorizamos, en realidad esta muy mal de ambas partes y por tanto se debe combatir de igual manera, y debemos dejar de llevarnos pro prejuicios,
Mariela dale suave,cambiar la mentalidad no es cosa de campañas de de un rato, pero no debemos de apogelitizar la homosexualidad.
Todo muy bien y 50% de acuerdo con lo q piensa cada cual en definitivas cuentas considero q cada cual hace de su vida y debe hacer lo q piensa y realmente quiera hacer, siempre y cuando se sienta bien consigo misma, pero sin irrespetar a los demás, como bien se dice: cada cual es un mundo!, pero independientemente de estudios científicos o no, creencias, ambigüedades, etc etc etc, considero q Mariela Castro debería darle un cursillo a esos homosexuales, transexuales, etc etc etc y cuantos nombres y/o manifestaciones existan; teniendo en cuenta una sola asignatura RESPETO HACIA LOS DEMAS (ya sean heteros, viejos, jóvenes ancianos etc etc) q los enseñe a comportarse, p reafirmar lo q tu quieras ser no hay q ser tan exuberante en tu manera d expresarte, vestirte y comportarte ante la sociedad; y lo q si esta claro q ellos con sus defectos o como quieran llamarles se creen con derechos sobrehumanos p con los demás q si somos normales y es ahí donde viene la homofobia, el rechazo y demás, por sobretodo q sea un ser humano, como ser humano db existir el RESPETO, y en fin este es un tema q tiene muchas aristas y tela por donde cortar; en fin Q Mariela eduque a sus predilectos y asi los demás lo aceptaran y respetaran como tal, como tales personas q al fin y al cabo son;-)
Dra. Mari: Antes de atacar un comentario respetuoso y lúcido como el de Rulfo, debió tener presente que no porque se abogue en defensa de la inclusión de personas con trastornos en su desarrollo la diferencia deja de existir, como reconocemos que ciertamente todos jugamos roles fundamentales en esta gran obra que es la vida, incluso el fallo genético de los monos a los cuales se refiere. Ah, su ortografía deja mucho que desear.
Carlos Acosta, estamos habalndo de cambios, de diversidad, de democracia, y si tu no eres capaz de aceptar el derecho de cada cual a opinar, de tener criterio favorable o no sobre lo que se escribe, entonces por favor el que debería callar eres tu...Saludos

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.