«En mi arcoíris todos cuentan» (+ FOTOS y VIDEO)

especiales

«En mi arcoíris todos cuentan» (+ FOTOS y VIDEO)
Fecha de publicación: 
8 Mayo 2014
6
Imagen principal: 

Hablar de coincidencias es algo tan común, que en ocasiones nos alegra y en otras molesta. A diario coinciden fechas de cumpleaños, algunas fiestas o salidas, con reuniones, o el mismo horario para ver en la tele dos programas que se transmiten en diferente canal.

Otros han tenido más “suerte” y luego de haber pasado una mala racha amorosa, se le aparecen dos pretendientes, y ahí sí se complicó todo.

En esta ocasión, no harán falta las distinciones al coincidir en Cuba, del 5 al 25 de mayo, las actividades por la VII Jornada contra la Homofobia, al mismo tiempo que se realiza por primera vez la VI Conferencia Regional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersexuales para América Latina y el Caribe (ILGALAC, por sus siglas en inglés), del 6 al 9 de mayo en el balneario de Varadero.

ilgalac1Este evento plantea Mariela Castro Espín, directora del CENESEX «es otra expresión de las estrechas relaciones de hermandad y respeto en la diversidad que se afianza entre los pueblos de la región latinoamericana. A la vez nos satisface que esta jornada coincida con la aprobación de un nuevo código de trabajo que garantiza la no existencia de discriminación laboral por orientación sexual e identidad de género, primera expresión jurídica concreta de la voluntad política expresada en la primera conferencia del Partido Comunista de Cuba».

Más de 400 activistas de diferentes nacionalidades y grupos llegaron a este encuentro en La Habana, informa Gloria Careaga, psicóloga, académica y activista LGBT, quien se desempeña desde 2008 como co-secretaria general de ILGALAC. «Probablemente tendremos la mejor conferencia regional, debido a las muchas solicitudes de activistas de la región y del mundo dispuestos a participar en Cuba». A su vez, recalcó que este debe constituir «un espacio común para compartir experiencias que nos permita avanzar en nuestros derechos y agenda de la región latinoamericana».

Entre los temas neurálgicos que se discuten durante el evento, los cuales representan retos para ILGALAC, se destaca la inclusión laboral, la despenalización de la condición homosexual y la búsqueda de un cambio cultural en contra de la discriminación sexual.

«Muchas personas consideran que para nosotras el matrimonio igualitario es lo más importante, cuando al interior de los grupos existen personas que para ellos no es esta su prioridad. Lo esencial es identificar las necesidades específicas de cada grupo y región, y en base a ello construir una agenda con fines comunes, pero que no sea impositiva», recalcó Careaga.   

En el caso de Cuba explica Mariela nos hemos propuesto continuar avanzando en el proceso de diálogo para lograr un cambio cultural que permita instituir valores que garanticen la eliminación de la discriminación. Asimismo, seguimos trabajando en los cambios legislativos que se dan en el país, esencialmente en el Código Penal y el Código de Familia, que garanticen los derechos fundamentales de personas LGBTHI.

ilgalac2

De manera general, América Latina y el Caribe se ha convertido en una de las zonas más vivas en cuanto a la búsqueda de derechos de las personas LGBTHI y al desarrollo de propuestas progresistas e interesantes de la lucha contra la homofobia. Los países más sobresalientes son Argentina y Uruguay, así como Colombia, México, Cuba y Brasil.

Bajo el lema Unidad de América Latina y el Caribe por los derechos LGBTHI, la celebración en Cuba de este evento, apoyado por el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y su directora, constituye un reconocimiento y apoyo de los esfuerzos que se implementan en la Isla por la búsqueda del respeto a la libre orientación sexual e identidad de género.

alt

Comentarios

¡¡¡Abajo la homofilia!!!<br /><br />¿Me enseñaron a ser homofóbico, por qué cambiar ahora lo que me enseñaron?
Tranquilo chencho que la homosexualidad es solo un escalon luego vienen los bisexuales y bueno luego ya viene un arroz con mango que ya no va a importar si tu pareja es una persona o un cuadrupedo y bueno luego ya si viene el fin del mundo. XD
Chencha y Chencho, la homofobia es tan mala como el racismo, y a los que se les enseñó el racismo, ahora tienen que aprender a no ser racistas, así que vayan sacando la moraleja.
Por mas que quiera no lo entiendo,es ciero q nos educaron sintiendo apatía por el homosexualismo, y de repente el cambio, esta súper duro
Creo que cada quién tiene su orientación sexual y hay que respetarla,lo que si no está bien es que algunas de estas personas manifiesta demasiado abierta su sexualidad me refiero a la exageración en cuanto al comportamiento.No me considero homofóbica,pero en nuestra sociedad exixten muchas personas que lo son y será muy difícil cambiar su forma.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.