Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse

especiales

Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse
Fecha de publicación: 
16 Abril 2014
180
Imagen principal: 

Una carta publicada este martes en el sitio web de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) solicita el pronunciamiento de las máximas autoridades del gremio sobre hirientes expresiones de Víctor Mesa Martínez, y a la vez exhorta al mánager de Matanzas a que «se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando».
 

A través de la misiva, Jesús Hernández Villapol, de la Delegación UPEC de Prensa Latina, pide una respuesta a Antonio Moltó Maturell, presidente de la UPEC, sobre el hecho ocurrido en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido en que Matanzas venció 4-3 a Pinar del Río e igualó 2-2 el play offs final por el título de Cuba.

 

En el citado encuentro con los cronistas deportivos, Mesa Martínez acostumbrado a juzgar públicamente a los periodistas expresó:

 

«Yo admiro mucho a este hombre (Sergio Ortega, conductor de la conferencia), aunque él no lo sepa. Cuando me enteré que él iba a dirigir aquí, me puse muy contento. Creo que debe ser así; cuando es así, hacemos 40 entrevistas como estas, porque son coherentes, porque son gentes conocedoras, no son muchachos que están estudiando periodismo (…). Eso es lo que estamos buscando, que las entrevistas sean tan grandes como el pueblo, no ponernos a hacer preguntas inadecuadas, y que un poco que hieren, porque el que pierde no contesta como el que gana (…)».

 

Hernández Villapol se pregunta: ¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?, y pide que «cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión».

Texto de la carta

 

Quiero referirme a unas declaraciones del mentor de Matanzas, Víctor Mesa, en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido que su equipo le ganó a Pinar del Río dentro de la final del Campeonato cubano de béisbol y que considero un desacierto imperdonable.
 

Al final de la referida conferencia el director del equipo yumurino expuso ante las cámaras de la televisión «que consideraba que de esa forma es que deben hacerse ese tipo de encuentros con la prensa, con personas que saben de pelota, y no cuando participan también estudiantes de periodismo, porque hacen preguntas que resultan incómodas, porque no da las mismas respuestas el que pierde como el que gana».
 

Sin dudas no puede estar en una misma posición anímica el ganador que el perdedor, pero ahí radica la grandeza del deportista, el ser humilde en la victoria y digno en la derrota.
 

Al parecer, el también director del equipo Cuba olvidó que él también fue joven e inexperto, y le recordamos que hizo muchas cosas inadecuadas dentro del campo de juego por su falta de experiencia, tanto a nivel nacional como internacional, que no olvidamos los seguidores del béisbol, pero que entendemos como el proceso lógico de la vida. Pero lo más curioso es que con mayor madurez también las hizo.
 

Olvida el director de Matanzas que negar a los jóvenes es negar el desarrollo, pero también es temerle a las preguntas espontáneas sin compromiso y sin miedo a perder cargos y privilegios, propias de la intrepidez de los que comienzan.
 

Es cierto que dirigir un equipo de béisbol no es tarea fácil, pero tampoco lo es realizar un trasplante de riñón, conducir una orquesta sinfónica o dirigir una termoeléctrica, pero quien asume esa responsabilidad debe estar consciente de que se enfrenta al escrutinio público.
 

Hasta cuándo el periodismo cubano, y en particular el deportivo, va a permitir ser vilipendiado, lo exhorto a exigir que Víctor Mesa se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando.
 

¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?
 

Es mi criterio que cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión.
 

En espera de su atención, le saluda.
 

Jesús Hernández Villapol
Delegación UPEC Prensa Latina

alt

alt

alt

Comentarios

Que cada periodista pregunte lo que quiere que cada cual diga lo que siente y que se respete el criterio de cada cual este bien o mal las entrevistas no deben ser dirigidas el que organiza es quien dice quien si quien no y el entrevistado esta en la opcion de asistir o no hay muchos periodistas en cuba no creo que por esta simpleza haya que retractarse a llorar a maternidad
Ojalá lo escucharan y pusieran a este señor en el lugar que se merece por prepotente, falto de respeto, falto de ética y falto de todo, pero desgraciadamente creo que, contrario a eso Jesús Hernández Villapol se ha buscado un problema pues VM32 es un super protegido. Vivir para ver.
VM32 es el hombre mas engreido del planeta, lo que pasa es que ningun pelotero le dice nada puesto que a todos les gustaria realizar un equipo Cuba y eso no pasaria si VM32 no lo aprueba.
Muy de acuerdo con el comentario de Sonia, nadie tiene el derecho de decirle a la prensa lo que tiene que hacer y si estamos llamando al periodismo a decir las cosas de frente y sin ocultar nada, nadie puede ponerse bravo con lo que le preguntan si estas preguntas no le faltan el respeto, no es que estemos en contra de VM, el ha propiciado todo esto con su forma de actuar, cuantas veces le ha faltado el respeto a la prensa?, pregúntenle al comentarista deportivo Ajo de la emisora de Holguín cual fue la respuesta que le dio cuando trató de hablar con este señor tan defendido por algunos, soy profesor y creo que es una falta de respeto llamarlo el profe, ningún profesor o maestro de nuestro país utiliza los métodos y procedimientos de VM para educar y enseñar a sus alumnos, donde está la pedagogía que debe tener, además como se dice en otros comentarios el es un cuadro de la Revolución y se debe a esta y al pueblo, ahora no estoy de acuerdo tampoco con las ofensas que se hacen en estos foros de discusión es por eso que aunque leo todos los comentarios no me gusta participar de ellos, pero muy bien por ese periodista, todos fuimos jóvenes alguna vez y si no le damos la oportunidad de entrevistar cuando van a alcanzar la experiencia, leyendo los comentarios ofensivos que se publican aquí y que entiendo deben ser censurados
Ya que usan de nuevo la imagen, comento aquí como ya hice antes en Cubadebate sobre esta foto: Vitico, guarda bien el yarey. Esta noche Yosvani Torres te regala los guantes, y en la conferencia, a la que seguro estoy vas a ir, pero en calidad de perdedor, porque esta noche ese árbol se endereza o el diablo vende billetes, Urquiola te lleva una mocha nueva, de estreno, para que completes el módulo cañero. Si te has pasado 21 años dando pugilato (en el sentido exacto de la frase) por ganar un campeonato, qué tiene de malo que te pases otras dos décadas al frente de una brigada de corte manual de caña y para normas técnicas. Saludos, el normador.<br />PD: Ahh, se me olvidaba. El porrón para el agua te lo van a regalar la gente de Villa Clara y será Normando Hernández quien te lo entregue.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.