Maykel Herrera: “me quita el sueño hacer por la humanidad”

especiales

Maykel Herrera: “me quita el sueño hacer por la humanidad”
Fecha de publicación: 
16 Marzo 2014
2
Imagen principal: 

Envuelto en su más reciente proyecto, la muestra pictórica y el concierto Verso a verso,  durante el ensayo general el pintor devenido coordinador, productor, qué sé yo cuántos roles al mismo tiempo, accedió a dedicarle unos minutos a conversar con Cubasí. En semejante contexto y con una excelente melodía de violines de fondo, no podíamos comenzar por otro tema que el espectáculo que reunió a varios de los más destacados músicos cubanos y cuya recaudación estuvo dedicada a los niños sin amparo filial y pacientes de oncología.

¿Cómo surgió esta idea?

“Este proyecto nace de un sentimiento muy grande, pero no un sentimiento que explota en este instante y ya, he tenido la vida entera para sentir un grupo de cosas y todas relacionadas con el ser humano y en este caso la infancia me desvela. Verso a verso es el título porque al mismo tiempo es un homenaje a Antonio Machado, este poeta sevillano cuya lucha y cuya poesía admiro y a partir de esta frase de su poema Cantares me inspiré para organizar un concierto de esta magnitud. Crecí escuchando Cantares en mi casa todo el tiempo y por lo tanto quise unir la sensibilidad de este concierto con la parte espiritual de mi vida y esta especie de autorreferencia que hago con mi infancia, y con la propia espiritualidad del hombre en general.

“Verso a verso pretendió ser mucho más que una exposición, mucho más que mi obra, es la mezcla de música, poesía inteligente, con la presencia no solo de estos grandes cantautores, sino de figuras importantes del panorama cultural cubano como Silvio Rodríguez, Sara González, Carlos Varela, Gerardo Alfonso, están todos ellos en la exposición que se inauguró en el Lobby, pues escribieron sobre cada una de mis obras expresiones, ideas, todas referentes a la infancia. A mí me quita el sueño la idea de poder hacer por la humanidad y en este caso quise ocupar todos los sentidos: la visualidad, la música…”

Detalle de una obra de Maykel Herrera

Te hemos visto involucrado y organizando otros proyectos con marcado compromiso o interés social. ¿Eres de los artistas que busca transmitir un mensaje con tu obra?

“Yo soy un ser humano como todos, pero mi vida la he desarrollado en el tema del arte, soy artista de la plástica, pero tengo una identidad, una legitimidad como pintor y entonces toda esta información teórica que uno aprende en la escuela sencillamente la pone en función del deseo de comunicar. Por encima de todas las cosas considero que soy un comunicador, una persona que quiere llegar al público y decirle las cosas que quiere mejorar, mi obra me sirve para lograr ese vínculo, por eso digo que primero que un artista yo soy un ser humano con necesidades de remover la conciencia del ser humano, de empujar la inteligencia, de provocarla y a veces ni mi pintura me es suficiente para lograr todo lo que sueño como persona, mi pintura va, a través de los códigos que tiene tanto pictóricos como conceptuales, formales, en función de esos deseos, de llegar al espectador por encima de todo.”

¿Por qué la presencia de los niños en tu obra?

“Ya hace diez años y tanto aparece la figura del niño como eje protagónico de mi poesía visual y esto hizo que se agudizara un poco más el acercamiento con el público, o sea, eso fue prácticamente un accidente, pero que a mí me vino como anillo al dedo. Para mí ha sido magia y bueno, viene a dar justamente con mi necesidad de comunicar, de poder remover desde el punto de vista social la conciencia de los hombres y a través de esa serie precisamente es que he podido lograr ese acercamiento tan homogéneo y tan sincero que tenemos el público y yo.”

Detalle de una obra de Maykel Herrera

¿La infancia más que un tema es un recurso para tratar disímiles acápites de la realidad?

“De hecho, lo primero que debemos decir es que mi pintura no es para los niños, eso es lo más importante yo creo. La figura de los niños está en todas mis obras desde hace diez años, pero lo curioso es que mi pintura no la entendería jamás un niño. Está llena de códigos, de ironías, de sátira, de burla, de mensajes que son hasta hirientes. O sea, están los niños presentes, pero con el objetivo de sensibilizar a los adultos.

“El espectador se para frente a mi obra y cuando lee el título a lo mejor lo primero que hace es sonreír porque la bienvenida se la da un chiste, pero luego, cuando vas entendiendo un poco la obra, ya te conmueve y  te remueve por dentro la vida, esa es mi pretensión, a través de un lenguaje visual un tanto poético, en algunos casos descriptivo, llegar a que tú en el fondo percibas una reflexión y si es dura para mí es mucho mejor. Nunca el niño va a estar acompañado de nada cruel, jamás, pero cuando se trata de entender la obra entre líneas hay un lenguaje que a veces te hinca y eso es precisamente lo que yo necesito.”

Nunca hay ingenuidad en tu obra…

No me siento capaz de ser un pintor de un ramo de flores, o sea, de la ingenuidad, de ese tipo de belleza de un ramo de flores, un ramo de flores para mí tiene otro significado, mi obra es para decir, es para empujar, es para remover, me interesa que las personas vayan entendiendo lo que está sucediendo y yo me valgo de todas mis herramientas pictóricas para lograrlo.

Detalle de una obra de Maykel Herrera

Me hablabas de los títulos ¿son imprescindibles para ti?

“Para mí el suplemento verbal que es la palabra, que son los títulos de las obras, tiene el cincuenta por ciento de la importancia, tienen el mismo peso que la imagen, de hecho hay obras que no se entienden sin el título y hay títulos que, por supuesto, están bien respaldados por las obras, para mí es una convivencia obligatoria en la que los dos tienen la misma importancia. El título sencillamente no te explica la obra, pero te conduce el pensamiento y esa es la idea, que de alguna manera se capte por dónde va mi intención.

¿Eres de los artistas que sienten que la obra se completa en el intercambio con el público?

“Evidentemente el espectador termina su historia, que no necesariamente tiene que ser la mía, no me interesa mi historia, me interesa que sienta quién es y sepa qué es lo que de verdad necesita.”

Detalle de una obra de Maykel Herrera

¿Algún otro proyecto entre manos?

“Siempre tenemos muchos proyectos, tengo una libreta de ideas, una libreta que realmente no sé si me alcance la vida para poder desarrollar toda esta inspiración que tengo escrita de algún modo; siempre hay proyectos, detrás de este viene otro y otro y si no es personal es colectivo y si no es dentro de Cuba es fuera, pero al final mi vida se desarrolla en eso, yo amo mi trabajo, amo el arte y me siento muy feliz con lo que hago todos los días.”

Comentarios

Guaoo este artista siempre me deja super con sus cuadros me gustan mucho aun no tengo el placer de tener ninguno suyo pero me gustaria mucho tener uno suyo, son geniales a la verdad.
Me encanta la obra de Maikel, es impresionante el talento que tiene. Lo felicito ademas el capta la dulzura de los niños en sus pinturas.No me deja de asombrar. que dios le bendiga su talento.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.