Lucía Chiong, una familia de artistas contra la violencia

Lucía Chiong, una familia de artistas contra la violencia
Fecha de publicación: 
25 Noviembre 2013
0
Imagen principal: 

Una familia de artistas cubanos, encabezados por la actriz y guionista Lucía y Chiong y su hermano, el Director de televisión  Rolando (el chino para los coterráneos) Chiong e incluido el popular Sian Chiong, cantante de la popular agrupación Los Ángeles y actor, se suman a las voces comprometidas con la lucha por la no violencia que, no sobra decirlo, no es cosa de un día.

Con Lucía conversó Cubasí sobre la manera en que han decidido adentrarse en el tema.

¿Cómo llegaron a este tema?

Mi hermano y yo estábamos muy interesados en el tema y decíamos, qué hacemos Habíamos hecho el guión de una película que se llama 1; 2 3 4 5 que ahora es finalista en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y ya ese sabíamos que lo íbamos a mandar al festival, pero se nos quedaba corto el tema y decíamos ¿qué hacemos?, entonces se nos ocurrió un proyecto de veinticinco capítulos, partiendo de la marcha del 25 de noviembre contra la violencia y a partir de donde se quedara la cámara esa sería la historia que se contara, o sea, contar 25 historias diferentes sobre 25 tipos de violencia, desde la violencia del golpe hasta la del silencio, hasta la no aceptación de la sexualidad de las personas, la racialidad… queremos que abarque  la mayor cantidad de ejemplos posibles.

¿El 25 viene a ser un símbolo entonces?

Sí, es un símbolo, incluso nos propusieron bajar a 12 casos y dijimos que no, que con 25 todavía se nos pueden quedar cosas fuera, además mi hermano y yo coincidimos en que si el Día contra la violencia es el 25, pues serían 25 casos.

¿En qué momento está ese proyecto?

Ya tenemos escritos cinco capítulos y las sinopsis de cada capítulo… Estamos escribiendo, pasando los proyectos a personas que dominan el tema, porque es algo muy profundo que debe ser tratado con la profundidad que merece.

¿Cómo se relacionaron con la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades?

Teníamos que buscar apoyo, a quién nos unimos antes de llegar a la televisión, porque tenían que revisarnos técnicamente el proyecto a ver si estábamos usando adecuadamente los términos, necesitábamos asesoramiento de especialistas en el tema, queríamos presentar a la televisión un proyecto fuerte, sólido.

Yo había tenido información de Julio César González, del trabajo que ha estado haciendo y ahí comenzamos a buscar, encontramos la Red y lo contactamos…

¿Está escribiendo los guiones a cuatro manos con su hermano?

Hemos tratado de hacer un equipo con todas las edades, nos falta un joven. Quisiéramos encontrar un guionista joven, somos hasta ahora tres guionistas, mi hermano y yo más o menos contemporáneos y una muchacha más joven, pero necesitamos un jovencito…

Pero hay más miembros de la familia involucrados en el proyecto…

Bueno, estamos mi hermano y yo escribiendo, Legna la pareja de mi hermano, es directora y enseguida se interesó, entonces empezó a participar en la concepción del proyecto, es decir, con conceptos teóricos para defender el proyecto y hemos involucrado a mis sobrinos que son actores, a otro que es pintor, mi hijo, que vive en México, queremos que colabore con la música, a los amigos queremos involucrarlos también…

¿Qué significación ha tenido para usted trabajar este tema?

A mí me enriquece desde el nivel individual, hasta social. Yo, por ejemplo, nunca he admitido que mi esposo me diga: te fregué o te hice esto, al cabo de 38 años de casados ya no lo dice, pero desde el principio nunca se lo admití, porque pienso que tiene tanta responsabilidad como yo en la casa, o sea, me parece que a todos los niveles es importante acercarse a este tema, pues a veces se cree que porque las leyes de Cuba hablan de la igualdad de la mujer y porque la mujer está bien representada en los órganos de dirección, ya con eso se resuelve el problema de la violencia, pero no es así.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.