Gira de Maduro: Señal de que cabalgas
especiales

Muy molestos por el saldo de las visitas del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al Vaticano y países europeos, la extrema derecha de Washington y Caracas intentan estropear su alcance.
Acudieron al Instituto de Altos Estudios Europeos para repetir de nuevo la versión de que en las elecciones del pasado 14 de abril en la nación suramericana hubo fraude.
Para decirlo, echan mano a una denominada “misión de observadores independientes” que montó por su cuenta y riesgo el citado Instituto del Viejo Continente.
Su presidente, Gustavo Palomares, quien presidió la misión, declaró, y el Nuevo Herald amplificó, que los delitos electorales pudieron haber alterado el verdadero resultado de los comicios.
“Yo creo que sin duda pudo haber habido una alteración importante en cuanto al resultado final”, afirmó Palomares desde España, al hablar como lo que el Herald llamó “un experto electoral”.
¿Cuándo emitió su criterio el señor Palomares? En momentos que estruendosos escándalos por malversación vapulean al Partido Popular y una grave crisis socio-económica desmorona a España.
Pero, además, un collar de hechos concretos desbarata sus afirmaciones y le colocan en una situación, para decirlo con delicadeza, embarazosa.
La propia gira que acaba de realizar Nicolás Maduro niega en gran medida la campaña ensamblada contra él antes y después de las elecciones del 14 de abril pasado.
El 17 de junio, en Roma, lo recibió el papa Francisco, a quien el mandatario obsequió una escultura de José Gregorio Hernández, médico venezolano conocido por su compromiso con los más desfavorecidos y cuya canonización está en proceso.
Su primera escala tuvo lugar en esa ciudad, donde también le entregaron un reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por la política alimenticia en su país.
Más tarde se desplazaría a Portugal, donde fue recibido por las máximas autoridades del país y comenzaría el final de su gira cuando llegó al aeropuerto de Orly en Paris.
“Hemos venido a lanzar, relanzar y fortalecer los lazos en diversas áreas de cooperación en lo tecnológico, en lo político, en lo social”, dijo el martes pasado el jefe de Estado venezolano.
Al día siguiente se reunió durante casi una hora en el Palacio del Eliseo con su homólogo francés, Francois Hollande, y según la agencia española EFE el encuentro fue considerado por ambas partes como “muy productivo”.
De acuerdo al anuncio oficial los presidentes sentaron las bases para establecer “una alianza estratégica”, que buscaría, además, ser motor de una mayor cooperación entre Europa y Latinoamérica.
Por último precisaron que el mes próximo tendrá lugar en Caracas la reunión de la Cuarta Comisión Mixta franco-venezolana, para fortalecer su alianza estratégica.
Solo este periplo, y sus resultados, ponen en duda que exista un equilibrio mental entre quienes, para tratar de arañarlos, vuelven sus ojos hacia la corroída historia del fraude electoral del 14 de abril.
Torpes, no comprenden que con esas desgastadas arremetidas, de alguna manera ofenden también al santo padre Francisco y a los dignatarios que rindieron honores al presidente de Venezuela.
Al mismo tiempo hacen recordar un pasaje del Quijote, cuando apuntan sabiamente que, si los perros ladran, es señal de que cabalgas.
Añadir nuevo comentario