Semana Art Deco

especiales

Semana Art Deco
Fecha de publicación: 
11 Marzo 2013
0
Imagen principal: 

Del 14 al 21 de marzo, La Habana será la sede de la duodécima edición del Congreso Internacional de Art Deco. Asistirán más de 200 especialistas procedentes de 15 países. Su programa incluye conferencias, talleres, recorridos especializados, entre otras propuestas que permitirán profundizar en el conocimiento de ese estilo en Cuba, sede por primera vez de estos encuentros internacionales.

También durante los días del Congreso se desarrollará en la capital cubana una Semana Art Deco, con disímiles propuestas que mostrarán la influencia de ese estilo en diferentes manifestaciones artísticas. Así habrá ciclos de cine de esas décadas del siglo XX, exposición de piezas de joyería, vestuarios y otros objetos diseñados con esa influencia, presentaciones de libros, una función del Ballet Nacional de Cuba con obras que incluyen en sus escenografías elementos del art deco, conferencias en instituciones educacionales, entre otras opciones.

Las sedes principales de esta edición serán el Hotel Nacional, el Museo Nacional de Bellas Artes, el de Artes Decorativas, y la Casa de las Américas, esta última acogerá las conferencias con entrada libre. En la propia sede de la Casa, el viernes 15, a las cinco de la tarde, será presentado el libro “La Habana deco”, de Alejandro G. Alonso y será inaugurada una exposición de maquetas elaboradas por estudiantes cubanos de arquitectura. También habrá una conferencia magistral del profesor Michael Connor, una de las personalidades extranjeras invitadas al Congreso.

El congreso, auspiciado por la Coalición Internacional de Sociedades Art Deco (ICADS), el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba y el Grupo Habanadeco, está dedicado al estudio, conservación y promoción de ese estilo en el mundo y su valor patrimonial.

Reconocidos arquitectos, artistas, y especialistas internacionales del arte deco procedentes de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, China, así como de países de América Latina, Europa y África participarán en los debates y ofrecerán conferencias.

Numerosos estudiosos de este estilo en el mundo están interesados en conocer el fuerte desarrollo que tuvo en Cuba. Así la programación del congreso incluirá también recorridos por las ciudades de Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Trinidad y Cienfuegos.

El Art Deco es un estilo artístico que trascendió a diferentes escalas de diseño desde la grá­fica impresa, el vestuario, la bisutería y el mobiliario hasta la arquitectura desde su aparición en la década del veinte del siglo XX hasta mediados de esa centuria. En Cuba ese estilo impactó en diferentes manifestaciones artísticas y en particular en la arquitectura, expresión en la que se evidenció con mucha fuerza en el diseño de la vivienda.

Emblemáticas edificaciones art deco se conservan en La Habana y otras provincias del país como Cienfuegos, Camagüey, y Santiago de Cuba. Entre ellas se encuentran, en la capital cubana: la sede de la Casa de las Américas, el Teatro América, el edificio Bacardí, en La Habana Vieja, el hospital Maternidad Obrera, y el edificio de viviendas López Serrano, situado en 13 y L, en El Vedado, uno de los más representativos del estilo en Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.