Cuentos del arañero: Chávez en primera persona

especiales

Cuentos del arañero: Chávez en primera persona
Fecha de publicación: 
20 Febrero 2013
0
Imagen principal: 

 De pequeño, vendía los dulces que su abuela hacía para ayudar a sostener una familia de escasos ingresos, así se le quedó aquello del arañero pues buenos y simpáticos pregones se inventaba el pequeño Hugo para que le compraran las arañas de la abuela. Así comenzó esta vida que durante los últimos años le ha contado a su pueblo de poco a poco, como confidencias de amigos verdaderos, con franqueza y claridad, una dosis de humor muy venezolano y el alma, toda, en cada palabra.

Una recopilación de las historias contadas por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, durante más de trescientas ediciones del programa Aló Presidente, esperan por los lectores en Cuentos del arañero, un volumen que lo muestra tal cual, “sin intermediarios, a ese hombre demonizado por las grandes transnacionales de la comunicación, lo traemos aquí en primera persona”, expresó Jorge Legañoa, uno de los compiladores.

“Chávez es pueblo, es lo humano, es lo divino de su vida, no tiene tapujos para contarla, vamos a encontrar historias de las más inverosímiles, que le pasan a cualquier ser humano, pero que las cuenta un Presidente para disfrutarlas”, agregó.

Legañoa, y Orlando Oramas, ambos periodistas cubanos, realizaron la compilación y edición del texto que se presentó en la Feria Internacional del Libro de La Habana, cuya sede principal permanece por estos días en la fortaleza de La Cabaña, el cual, al decir del propio Oramas, testimonia  “…un fenómeno de la comunicación permanente y cercana con su pueblo.”

“En estas páginas Chávez dialoga, tutea, narra al detalle, se adelanta a veces, va a tras, superpone historias, rompe la lógica gramatical sujeto – verbo – predicado, es parte de su estilo, de su técnica narrativa, con la cual el mantiene en vilo, enseña, polemiza, pone a pensar y convence”, afirmó Oramas.
A través de un lenguaje popular, folklorista, que fluye con la naturalidad de quien no olvida sus orígenes, sino que los honra constantemente, comparte sus vivencias el líder venezolano. “Llanero de pura cepa y orgulloso de serlo, Chávez también es un fabulador, él asegura que no exagera, pero Fidel Castro, que lo conoce bien, dice que su amigo venezolano por lo menos rellena las historias que cuenta”, comentó Orlando Oramas.

Hay de todo en los Cuentos del arañero, para reír y reflexionar, para conocer la Venezuela punzante que lo estremeció desde sus primeros años, el país que soñó Hugo Chávez y por el que ha estado trabajando y luchando durante toda su vida, su estatura de ser humano trascendente, de hombre entero que no claudica y su amistad entrañable con Fidel.

A una pregunta sobre si se trata de un libro de humor contestó Oramas: “Chávez es dicharachero, se ríe de sí mismo, de la broma hecha sobre él, pero también es capaz de arrancar carcajadas del auditorio cuando pone al adversario en el centro de su colimador, pero sobre todo, Cuentos del arañero es un libro muy serio, porque Chávez sufre en sus páginas, le duele el dolor del pueblo…”

Mientras, Legañoa nos propone adentrarnos en el pensamiento de “…un hombre que nunca, a pesar de los momentos más agrestes por lo que pudo haber atravesado durante su vida, desde la infancia de familia pobre, perdió la fe inquebrantable en la recuperación. Ese espíritu batallador de Chávez es lo que está en Cuentos del arañero”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.