SER ANTIMPERIALISTA: No son tiempos de improvisar (+ VIDEO)

especiales

SER ANTIMPERIALISTA: No son tiempos de improvisar (+ VIDEO)
Fecha de publicación: 
20 Febrero 2020
0
Imagen principal: 

Yo en primer lugar recordaría aquellas palabras del Che Guevara cuando dijo “Al imperialismo ni un tantico así”, porque ser antiimperialista hoy es saber que no hay alianza posible con ninguna fuerza, ni de la derecha ni con ningún interés transnacional o elite de poder por llegar a un espacio político y obtener un puesto determinado.

En función de eso hay que tener en cuenta aquella que dijo Martí de “ser cultos es el único modo de ser libres” también es muy importante, porque para darnos cuenta de que las maneras de liberarnos, de luchar, de preservarnos, de mantenernos, asan por no hacer alianzas, pasan por tener claros cuales son nuestros caminos, hay que estudiar mucho, hay que ser cultos, hay que saber, conocer, no son tiempos de improvisar. Son tiempos de profundizar, son tiempos de crear.

Y en función de eso, la creación que está ligada al pueblo, retomando el concepto de pueblo de Fidel en La Historia Me absolverá, que lo reconoce como esa masa capaz de hacer todos los cambios posibles y generar toda esa inteligencia para hacer frente a los diferentes métodos que el imperialismo puede crear contra cualquier pueblo del mundo para sojuzgarlo. Y también aquel concepto de Fidel de unidad por oposición, o sea, hay que unirse contra todo lo que signifique imperialismo y con todos los que estemos contra el imperialismo. No podemos ser antiimperialistas hoy sin tener en cuenta al pueblo unido contra cada una de sus acciones. Los últimos acontecimientos que se dieron en Cuba en los últimos meses ha sido una muestra de ello: como el gobierno cubano ha llamado al pueblo a participar de manera activa ara hacerle frente a ese proceso de arreciamiento del bloqueo con las medidas que ha tomado el gobierno de Donald Trump respecto a la Revolución cubana.

Creo que de alguna manera ser antiimperialista es retomar todo ese pensamiento y toda esa práctica que tenemos en una historia tan rica de liberación y de enseñanzas en Cuba y en el resto del mundo.

Yazmín Vázquez, joven investigadora y profesora del CESEUH

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.