Añadir nuevo comentario
especiales

El presidente Miguel Díaz-Canel encabezó hoy aquí el acto de apertura de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, que acoge a cinco mil delegados de unos 88 países y enfocado en la cobertura sanitaria universal.
En la inauguración, los organizadores señalaron que el evento está dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, principal estratega del Sistema de Salud Cubano.
La cita multidisciplinaria, a la cual asisten una veintena de ministros de Salud, contó con la conferencia inaugural a cargo del titular del ramo en la nación caribeña, José Ángel Portal: “Cuba y el paradigma de Una Sola Salud: ciencia y compromiso humano frente a los desafíos globales”.
Cuba Salud 2025, que acoge la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana y el recinto ferial Pabexpo, tiene como tema “Estrategias Sanitarias Universales, basadas en el enfoque de Una Sola Salud, para el desarrollo sostenible”.
El evento, auspicia unas 400 actividades científicas y más de 200 conferencias magistrales, paneles, simposios y encuentros, y constituirá un espacio de reflexión, sobre los retos actuales y futuros de la salud nacional e internacional.
Tendrá lugar además, el primer simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China en el cual abordarán temáticas referentes a la biotecnología y contará con las intervenciones de varios rectores de universidades médicas del país asiático
Previo al acto, Díaz-Canel y el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo, inauguraron la exposición sobre el Sistema Nacional de Salud, que muestra en 14 stands los principales indicadores y logros de los últimos años, periodo marcado por grandes desafíos para los trabajadores del sector sanitario en el país.
Como parte de las actividades programadas, sesionará el primer Congreso Nacional Una Sola Salud que abordará la estrategia sanitaria integral de la nación caribeña y en la que se integran los saberes y participación activa de todas las ramas de la sociedad, desde la agricultura, la educación, recursos hídricos y energéticos.
“Cuba Salud 2025”, acoge también la XVI Feria Salud para Todos del 21 al 24 en el recinto ferial Pabexpo considerada la más importante bolsa comercial del sector sanitario cubano busca identificar mercados y compartir saberes, que contó con la presencia en su apertura del primer ministro cubano, Manuel Marrero.
En recorrido por más de 100 stands de la XVI Feria Internacional Salud para Todos, Marrero compartió con directivos de cerca de 220 empresas presentes en Pabexpo.
Por su parte, el vice primer ministro cubano, Eduardo Martínez, señaló que el magno evento se caracterizará por un elevado compromiso con la ciencia y la innovación en el ámbito de la salud.
Resaltó que China es el invitado de honor en Cuba Salud 2025 y los intercambios desarrollados en el marco de la feria impactarán en el sistema sanitario de la nación caribeña.