Añadir nuevo comentario
especiales
Pues yo creo que el principal reto para el movimiento feminista en Cuba, es evitar que sus luchas caigan en manos de extremistas. Dejar de ver la paja en el ojo ajeno y atacar a todo el que no esté de acuerdo con lo que plantean. Como bien dice la periodista, hay posiciones diversas en ese movimiento. También las hay en el otro lado. El objetivo debe ser lograr lo justo. Y sí hay ataques, incluso desde la propia universidad y algunos dirigentes y profesores. Eso es peligroso. Ya están surgiendo en esa gracia los antifeministas, cuestión nunca vista en Cuba. Lo que están logrando es la desunión de todos.
A quien se le ocurrió la subnormalidad de decir que un piropo era acoso? Lo que es acoso es el piropo con falta de respeto, insistente ante la negativa. Pero no se me ocurre otra forma de acercarse a una persona (hombre o mujer) y dar a entender las intenciones que tenemos desde un principio o simplemente celebrar la belleza de alguien sin ánimo de ofender.
El otro concepto que pienso deberían revisar, pues ni a las primeras feministas (que tenían mucho más duras condiciones) se les ocurrió, es el de justicia e igualdad. No somos iguales. Tenemos los mismos derechos, pero también obligaciones y deberes.
Cuantas mujeres están en prisión en Cuba por corrupción de menores o violación de menores? Por esa vía que han tomado últimamente en Cuba, discutiendo temas que no son problemas en nuestro país, llegando al paroxismo, lo que están logrando es diluir temas verdaderamente importantes y haciéndole el trabajo a la CIA, dividiendo al país y restando en vez de sumar.
alexander@ipk.sld.cu
12 Marzo 2023, 10:04 am
alexander