¿Se desinfla el apoyo a Trump?
especiales

Soldados de EEUU invaden Estados Unidos.
A pocos meses de las elecciones en Estados Unidos, tienen lugar pronunciamientos de importantes figuras militares que tampoco benefician a Donald Trump.
Su esencia, la oposición al comportamiento del mandatario respecto a las manifestaciones que han vapuleado al país.
James Mattis, ex secretario de Defensa, afirmó el miércoles, “Donald Trump es el primer presidente en mi vida que no trata de unir al pueblo estadounidense, ni siquiera pretende intentarlo”.
El periodista de CNN, Stephen Collinson, lo calificó como una figura de mucho arraigo entre sus hombres y expresó que Mattis solicitó a los estadounidenses unirse sin Trump.
El alto jefe militar además dijo, “Estamos presenciando las consecuencias de tres años sin un liderazgo maduro”.
La CNN opinó que lo dicho por James Mattis será un duro golpe para Trump.
Y agregó que la orden del presidente de enviar soldados contra los manifestantes parece implicar una violación de su juramento constitucional.
Mattis participó en las agresiones a Irak y Afganistán, y llegó a ser valorado por Trump como “el general más sobrevalorado del mundo, y me alegro que se haya ido”.
También el general retirado John Allen, jefe de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, atacó la respuesta de Trump mediante un comentario en la revista de análisis Foreign Policy:
“No fue suficiente que manifestantes fueran privados de sus derechos, mediante fotos con la biblia buscó legitimar ese abuso con una capa de religión”.
Allen se refería a la orden dada a las fuerzas de seguridad para retirar a los manifestantes de Lafayette Square antes de la salida de Trump de la Casa Blanca hacia el frente de la Iglesia Saint John’s y sostener una biblia en alto.
Y el general espera que todo esto conduzca a un Estados Unidos más iluminado, pero señala, “tendrá que venir desde abajo. Porque en la Casa Blanca no hay nadie”.
El periodista de CNN estima que lo expresado por ambos militares ahondó un frente más amplio contra Trump por las élites del poder en Washington fuera de los congresistas del Partido Republicano.
Este hecho ocurre después que el ex presidente demócrata James Carter abordara el vacío de liderazgo de Donald Trump.
Al mismo tiempo, las consecuencias de una pandemia y una crisis económica.
También declararon figuras militares y políticas de alto rango como Mike Mullen, ex presidente del Estado Mayor quienes perciben los valores estadounidenses amenazados por un comandante en jefe desencadenado.
La presidencia de Trump ahora enfrenta otra incómoda crisis, a cinco meses del juicio de los votantes.
- Añadir nuevo comentario
- 6115 lecturas
Comentarios
Pastor
Añadir nuevo comentario